Villahermosa, 4/nov/2020.- Por segunda vez en menos de un mes, el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández advirtió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) será responsable de los daños ocasionados por el manejo de presas que esta semana amenaza con causar más daños al estado que ha estado en medio de una contingencia desde principios de octubre.
La primera vez el mandatario anuncio, incluso, que emprenderían acciones legales contra la empresa estatal por el mal manejo de la presa, “para que se haga responsable y pague daños y perjuicios a los afectados”, dijo el pasado mes de octubre.
Pero hasta ahora no se conoce de ninguna denuncia por responsabilidad patrimonial del estado contra la CFE.

Ahora, al quejarse que no fue invitado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a la sesión del comité nacional de grandes presas donde a propuesta de la CFE se aumentó soltar más volumen de agua, López Hernández volvió a responsabilizar a la compañía de energía “de los daños y perjuicios que en la persona y bienes de los tabasqueños pudieran ocasionar”.
Esta vez el mandatario no habló de denuncias, aunque el desagüe de la hidroeléctrica inunda desde los primeros minutos del miércoles, comunidades y colonias en los municipios de Jalpa de Méndez, Cunduacán y Nacajuca.
Peñitas mantenía la liberación de agua a través de una de sus compuertas de alivio, en 950 mil litros de agua por segundo (950 metros cúbicos) que escurrían hacia el río Samaria.
