Autoridades de Protección Civil cierran cuatro playas por la presencia de manchas de aceite; Petróleos Mexicanos niega derrame
Paraíso, Tabasco; 7/nov/2019.- Cuatro playas de las costas de Tabasco, fueron cerradas por las autoridades de Protección Civil, tras la presencia de manchas de aceite cuyo origen aún se desconoce.
El ayuntamiento de Paraíso, confirmó que la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) decidió prohibir el paso a los balnearios tras detectar afectaciones en 8 kilómetros de playas desde los poblados las Flores, hasta la zona pesquera de la Unión, primera sección.
Asímismo, fueron cerradas al público las playas Varadero, Paraíso Mar, Santa Fe y Playa Sol.
“La sustancia con viscocidad aceitosa no ha dejado de arribar a las playas”, reportaron las autoridades municipales.
En la playa Varadero, una cuadrilla de 20 empleados de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), realizan tareas de limpieza y recolección de crudo.
El ayuntamiento de Paraíso indicó, que la presencia de hidrocarburo se registró desde la tarde del miércoles, sin reportes de afectaciones a especies marinas y a la población.
“Se decidió cerrar el paso a visitantes para evitar alguna intoxicación”, precisó la autoridad municipal en un boletín.
El gobernador de Tabasco Adán Augusto López Hernández señaló que aún no se determina la fuente de la mancha de crudo y por recomendación de Protección Civil del estado se cerró el tramo de playas, mientras se realizan labores de remediación.
“Hay un derrame de aceite todavía no sabemos a qué instalación petrolera corresponde. Por lo pronto Protección Civil ha sugerido que se cerrará el acceso a la playa en tanto inicia un programa de remediación”, dijo a periodistas el mandatario.
En un comunicado, la paraestatal (Pemex) rechazó que la presencia de hidrocarburo en playas de Paraíso sea consecuencia de un derrame en el área de plataformas.
Tras un monitoreo y sobrevuelo en la franja costera y zona de plataformas, no encontró el origen de la mancha de aceite.
“En los sistemas de registros de incidentes y accidentes, no se encontró información operativa que identificará algún evento de este tipo -derrame- tanto en plataformas marinas como en embarcaciones y actividades de perforación”, precisó Pemex en un comunicado oficial.
La empresa petrolera atribuyó la presencia de crudo a emanaciones naturales -chapapoteras-.
“Un fenómeno que acontece cíclicamente en la temporada de frentes fríos y nortes que afectan al Golfo de México”, explicó.
En las últimas dos semanas la zona costera de Tabasco sufrió los embates de los frentes fríos 3,7 y 8; fenómenos recientes que causaron afectaciones en cuatro municipios costeros.
