Villahermosa; 27/dic/2019.- El narcomenudeo, los asesinatos, las violaciones, las lesiones y la violencia familiar, se incrementaron durante 2019 en Tabasco, alertó la directora de Análisis y Estadística de Observatorio Ciudadano Tabasco, Julia Arrivillaga Hernández.
Con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la activista mostró cifras que refutan el informe gubernamental sobre presuntas mejoras en la incidencia delictiva.
Arrivillaga Hernández, dijo que en Tabasco la mayoría de los 16 delitos analizados como de alto impacto se encuentran por arriba de la media nacional.
El año que está por terminar, superó a 2018 en cuanto al número de carpetas de investigación y hubo cinco delitos en particular que mantuvieron su tendencia al alza.
A lo largo de 11 meses, los homicidios dolosos, el narcomenudeo, las violaciones y violencia familiar y las lesiones, superaron lo registrado durante todo el 2018.
A nivel nacional ya se contabilizan más de 30 mil víctimas de asesinato, lo que convierte al 2019 como el año más violento para México.
Aunque reconoció que a nivel estatal sí hubo un descenso en trata de personas, secuestro, robo de vehículo y abigeato, advirtió que la llamada “cifra negra” de delitos que no se denuncian, es superior al 93 por ciento.
