Villahermosa; 6/sept/2019.- El dinero que desvió la alcaldesa de Nacajuca en los tres primeros meses de su administración, supera en más del 100 por ciento el presupuesto con el que operarían todo 2019, las direcciones de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, Finanzas, Fomento Económico y Turismo y de la dirección de Controlaría, el área responsable de evitar el derroche y mal manejo de los recursos públicos.
El monto que gastó la edil entre octubre y diciembre del 2018, es incluso 21 veces mayor al millón 106 mil 543 pesos con el que la Dirección de Asuntos Indígenas trabajará este 2019, en apoyo de las etnias del municipio.
Es también, más de 200 veces los 102 mil 148 pesos con el que la alcaldesa pretende apoyar a las personas de la tercera edad en el primer año de su gestión. Algo totalmente diferente a lo que ofreció durante su campaña electoral.
La cantidad en dinero que no solventó, representa también 8 veces el gasto que el DIF municipal usará en 2019 para apoyar la economía familiar, unos 3 millones de pesos.
Con el derroche de los más de 24 millones de pesos que hizo en sus primeros tres meses como presidenta municipal, Janice Contreras bien pudo fortalecer el presupuesto para fomentar la cultura ambiental. Según el presupuesto de egresos 2019 del municipio de Nacajuca, la Dirección Municipal de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable trabaja con solo 1 millón 161 mil 965 pesos, de presupuesto.
El dinero desviado supera, por mucho, al presupuesto asignado a la dirección de Contraloría y Control que para 2019, es de apenas 4 millones 681 mil 748 pesos. O al asignado a la dirección de Fomento Económico y Turismo que es de solo 3 millones 714 mil 743 pesos.
Presupuesto con el que, según ofreció en campaña, hará crecer la actividad en el corredor gastronómico venido a menos y reconstruir la infraestructura de los espacios turísticos que posee el municipio.
Los más de 24 millones que mal gastó Contreras García, representa también el 145.71% del presupuesto con el que debe operar este año la dirección municipal de Finanzas.
En fomento a la cultura, el dinero presupuestado es 40 veces menor, al dinero despilfarrado. La cantidad aprobada para realizar esa actividad es de solo 485 mil 664 pesos.
Según el informe de resultados que entregó el OSFE a la LXII Legislatura, la edil mensualmente gastó 8 millones 043 mil 459 pesos con 66 centavos, un gasto que incluso, supera a los 18 millones 214 mil 799 pesos, que el ex alcalde Francisco López Álvarez desvió en nueve meses del último año de su administración y por el que, al igual que Janice Contreras, debe responder.
