Ciudad de México, 5 /nov/2020.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no es responsable de las inundaciones en Tabasco, sino la corrupción que hubo en la construcción de viviendas, aseguró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con Reforma, el mandatario federal cambió su afirmación que las inundaciones en su natal estado “se deben no solo por las lluvias, sino al mal manejo de las presas”, por una defensa a los especialistas de la CFE.
Argumentó que en la primera ocasión los expertos pudieron cometer un error de cálculo y soltar más agua de la debida.
Justificó el error en la amenaza de huracán que había ese entonces y que no afectó al territorio nacional, “porque el cuidado de las presas es algo especial, es riesgoso, se revienta una presa y entonces sí los daños son trágicos, entonces tiene que cuidarse eso”, señaló López Obrador.
“Entonces, hicieron sus cálculos en la primera inundación y soltaron más agua porque al final no llovió lo que se esperaba presa arriba”, agregó.
Ayer, el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, responsabilizó al titular de la CFE Manuel Bartlett, de inundar los municipios de Nacajuca, Jalpa y Cunduacán, y anunció, como lo hizo también a principios de octubre pasado, que presentaría denuncias al respecto.
Sin embargo, el Presidente exculpó a la CFE de la inundación.
Aunque dijo que entiende la postura de López Hernández, el jefe del Ejecutivo Federal afirmó que las casas están inundadas por la corrupción que hubo en los planes de construcción y la entrega de permisos para construir en zonas bajas, “en vasos reguladores que se rellenaron”.
“Se hicieron unidades habitacionales donde no debieron darse permisos para construir”, subrayó.
