Ciudad de México; 13/sept/2019.- Morena promueve desde el Senado de la República, una ley contra el robo de la energía eléctrica que sancionaría hasta con 20 años de cárcel a quien la robe.
La propuesta indica que “aunque el gobierno federal inició un combate frontal contra el hurto de combustible, en el robo de electricidad todavía no marca una pauta decisiva para hacerle frente, aun cuando esta problemática también lesiona las arcas del Estado por miles de millones de pesos”.
Por ello, el presidente de la Comisión de Energía del Senado, Armando Guadiana, hizo pública su propuesta de crear la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en contra de la Infraestructura y el Sistema Eléctrico.
Además, plantea que se castigará con prisión de 16 hasta 20 años a quien consuma energía eléctrica sin haber celebrado el contrato respectivo o que consuma energía eléctrica a través de instalaciones que eviten, alteren o impidan el funcionamiento normal de los instrumentos de medición, cuando el consumo sea mayor a un millón de kwh.
El robo de energía a través de los llamados diablitos o instalaciones más sofisticadas, han generado pérdidas por 59 mil 173 millones de pesos, provocadas incluso, por el crimen organizado.
Con información de Excelsior