La capital del estado encabeza la lista con mayor incidencia delictiva, seguida de Cárdenas, Cunduacán, Macuspana y Comalcalco.
Villahermosa, 23/oct/2019.- El 70 por ciento de la incidencia delictiva se concentra en cinco municipios del estado.
Centro encabeza la lista de cinco puntos con mayor incidencia de delitos de alto impacto social con 6 mil 352 casos por cada 10 mil habitantes, seguido de Cárdenas con mil 466 hechos delictivos, durante los primeros nueve meses del 2019, según reporte mensual dado a conocer por la Fiscalía General del Estado (FGE).
En ese sentido Cunduacán está en tercer sitio con 625 delitos, al igual que Macuspana con 743 y Comalcalco con 872 conductas ilícitas, estos son los municipios que resultaron con focos rojos, en la evaluación de los meses de enero a septiembre del 2019.
Otro segmento de municipios está en una etapa media, como son: Tenosique con 256 casos, Paraíso con 402; Teapa 238; Emiliano Zapata 124; Jalapa 152; Nacajuca 496; Huimanguillo 646 y Jalpa de Méndez con 292.
La etapa de menor incidencia la representan Balancán con 175 delitos, Jonuta 86; Centla 253 y Tacotalpa con 76 delitos.
Los delitos más comunes que se han registrado en tales municipios, son secuestros, robos, ejecuciones, fraudes, violencia familiar, todos los delitos sexuales, como violación, abuso sexual, peredastia, acoso sexual, trata de personas, corrupción de menores, feminicidios, extorsión, narcomenudeo, entre otras conductas delictivas.
En Tabasco durante los primeros nueve meses se han cometido 43 mil 763 delitos, mientras que en el mismo lapso del 2018 se registraron 44 mil 142 es decir un 0.9 por ciento menos, descendió la incidencia delictiva.

Con información de Tabasco Hoy.