8 de cada 10 homicidios se están cometiendo con el uso de arma de fuego y no se observa alguna política publica para evitar el ingreso y comercio ilegal de estas.
Villahermosa, Tabasco; 21/oct/2019.- 2019 cerrará como el año más violento en la historia del estado, vaticinó Observatorio Ciudadano Tabasco.
La directora de Análisis y Estadística de este organismo, Julia Arrivillaga, sostuvo que el delito de homicidio doloso mantiene una tendencia a la alza, dado a que se están registrando al menos dos asesinatos por día.
Indicó que por este delito, de enero a agosto de 2018 se abrieron 373 carpetas de investigación, mientras que en el mismo periodo de tiempo de este año van 407, lo que representa un crecimiento de más del 9 por ciento.
“En promedio, durante estos ocho meses traemos una tendencia de 2 asesinatos por día, sin embargo en los últimos días hemos visto que esta tendencia se ha incrementado, y es un hecho y podemos aseverar, a estas alturas del año, que 2019 se va a convertir en el año más violento para la historia de Tabasco, en dónde vamos a superar los registros que se tienen anteriormente en este delito y estamos hablando que vamos a hacer del año en aproximadamente 700 víctimas o un poco más”, apuntó.
Arrivillaga Hernández, consideró que aunque no existen estudios oficiales, los homicidios estarían siendo provocados por el “huachicoleo” principalmente ante los registros de este delito en la Chontalpa.
Agregó que la tasa en cuanto homicidios en Huimanguillo, es de 40 por cada 100 mil habitantes, lo que dimensiona el problema en esta zona.
“Tiene mucho que ver con el incremento que está sucediendo con el delito de huachicol, principalmente en comunidades de la chontalpa, y coincide y porque te digo que tiene mucho que ver, porque la tasa más alta en homicidio la registra el municipio de Huimanguillo, que es también donde se da el mayor número de tomas clandestinas, y normalmente vemos que en entidades como Guanajuato y Puebla, que traerán crecimiento en cuanto a violencia, está relacionado con el delito del huachicol, es un delito que en general provoca mayor violencia”, apuntó.
Sostuvo que 8 de cada 10 homicidios se están cometiendo con el uso de arma de fuego y no se observa alguna política publica para evitar el ingreso y comercio ilegal de estas.
“Hasta el año pasado el 50% de los homicidios se cometían con arma de fuego, en lo que va de este año se ha mantenido la tendencia y estamos hablando que ocho de cada 10 homicidios se cometen de esta manera. que nos dice este dato, que hay un crecimiento en el uso circulación venta ilegal e incluso de las armas de fuego y que nos vemos una política pública para inhibir estos acontecimientos”, enfatizó.
Por lo anterior recomendó a las autoridades estatales revisar las acciones que se están realizando para hacer frente a la inseguridad dado que existen diferentes factores que inciden para que se mantenga elevada la tasa de homicidios en Tabasco durante los últimos meses.
Con información de Chontalpa Diario.