Villahermosa; 26/dic/2019.- Tabasco llega al cierre de 2019, como una de las 10 entidades más inseguras del país, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y Observatorio Ciudadano.
En 12, de los 16 delitos con los que el SESNSP mide la incidencia delictiva, Tabasco ocupa entre el primer y noveno lugar.
Tan solo en robo con violencia y abigeato la entidad es primer lugar por encima del Estado de México y la Ciudad de México, (antes Distrito Federal), y Aguascalientes, respectivamente.
En robo a transeúnte, Tabasco ocupa el segundo lugar nacional, superando al Estado de México y Jalisco. Es decir, es menos seguro caminar por calles de Villahermosa, que por arterias del estado mexiquense o la perla tapatía.
En feminicidio y secuestro la entidad sigue en sexto lugar con 26 asesinatos de odio, confirmados en 73 casos de homicidio perpetrados de enero al 20 de diciembre, y 37 raptos de personas.
En robo de vehículo, homicidio culposo y violencia familiar, el estado es el séptimo con más casos; en asesinatos Sinaloa es sexto y Colima octavo lugar; Cancún, Quintana Roo es primer lugar.
Tabasco es el octavo estado del país donde se cometen más delitos de extorsión y robo a negocio, y el noveno, donde más casas-habitación son robadas.
Si bien al medir el número de delitos cometidos de enero a noviembre del 2019, con los ocurridos en el mismo periodo de 2018, se observa una reducción, la misma no impacta positivamente en la percepción de inseguridad.
