Villahermosa; 31/agosto/2019.- El Órgano Superior de Fiscalización (OSFE) halló irregularidades en las cuentas públicas de los tres poderes del Estado que superan los 4 mil millones de pesos, principalmente en la del Ejecutivo estatal que encabezó el exgobernador, Arturo Núñez Jiménez.
El titular del organismo, Alejandro Álvarez González, informó que la cuenta del Poder Ejecutivo, al que le auditaron 11 mil millones de pesos, tiene observaciones por más de 3 mil millones que no solventó.
Explicó que de ese monto, mil millones no fueron comprobados por la Secretaría de Planeación y Finanzas, que encabezaba el ahora extinto, Amet Ramos Troconis.
Los dos mil millones de pesos restantes, corresponde a insolvencias encontradas en el manejo del dinero público asignado al DIF que dirigió Marta Lilia López Aguilera, esposa del ex mandatario, las secretarías de Salud, Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Seguridad Pública, Educación y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS).
Alejandro Álvarez precisó que el monto observado a los tres poderes del estado en sus cuentas públicas del 2018, asciende a 4 mil 520 millones 632 mil 535 pesos y como parte de las acciones emprendidas por el OSFE reveló que ya ha presentado denuncias penales ante la fiscalía anticorrupción de la Fiscalía General del Estado (FGE) contra la SOTOP y el Instituto Tecnológico de Comalcalco, por las irregularidades descubiertas en la cuenta pública 2018.
El fiscal superior entregó este fin de semana los informes técnicos a los diputados de la LXIII Legislatura para su calificación, por lo que a partir de este viernes empezó a correr el plazo de 15 días para que el OSFE envíe a las dependencias las observaciones y estas a su vez, contarán con 30 días hábiles para solventarlas y la instancia fiscalizadora tendrá cuatro meses, aproximadamente, para analizarlas y determinar si proceden o no.