La idea que se le ha vendido a Adán Augusto López, es que tras la debacle que le ha generado en Centro a Morena, Evaristo Hernández Cruz, el nuevo partido enfoque sus esfuerzos en reclutar militantes utilizando las becas y la capacitación para el trabajo, que el instituto daría a los tabasqueños y a sus familias que buscan salir del desempleo.
Villahermosa, 29/nov/2019.- Este sábado 30 de noviembre en el Salón Blanco y Negro, Sociedad en Acción, partido político en formación, realizará , con supuestos beneficiarios de programas del IFORTAB, su asamblea estatal para obtener su registro ante el IEPCT como institución política local.
Según fuentes de Sociedad en Acción y del Instituto de Formación para el Trabajo, se espera que asistan unas 3 mil personas que, a condición de recibir una de las becas de los programas que ésta institución lleva acabo en todo el territorio estatal, fueron afiliados para avalar la constitución de la agrupación civil en alternativa electoral para el 2021.
La integración de los listados de participantes se hizo con la asistencia ya confirmada de tabasqueños de los municipios en los que personal del IFORTAB , promovía alternadamente las actividades del instituto y la conformación del partido político.
De esta forma, personal del organismo gubernamental desempeñaban funciones de servidores públicos y militantes, adoctrinando brindándole toda la información necesaria e inclusive copias de los estatutos partidistas a fin de que el aspirante a salir del desempleo se condicione a apoyar con su voto, esfuerzo y participación en la divulgación de sus valores, así como para integrar a toda su familia y específicamente a los mayores de edad, sugiriéndoles obtener su credencial de elector y mantenerla vigente.
Desde temprano las unidades de transporte rentadas desde los lugares de origen de los participantes de la asamblea, se desplazarán por las rutas recogiendo a la gente que ya debe traer sus formatos electorales llenos y firmados, así como de sus familiares. La cuota mínima es de mínimo dos personas mayores de edad, aparte del interesado en obtener el apoyo para el fortalecimiento del trabajo.
Toda esta organización es la que se ha llevado de manera conjunta con la integración y operación de los programas que por ley debe operar el IFORTAB, misma que ha sido cuestionada por medios y ciudadanos por su atraso en la ejecución, pero que a partir del lunes 2 de diciembre, con el éxito de la Asamblea de 27 de febrero, empezarán a operar y a dar las dádivas económicas y formativas que conllevan, a la par que la promoción de Ariel Enrique Cetina Bertruy a la presidencia municipal de Centro y de sus coordinadores regionales y municipales como diputados o regidores.
De tal forma que la operación del IFORTAB en Tabasco, sustenta la operación política y el pago del recurso humano de Sociedad en Acción, mientras se le asigna, si logra su registro, el financiamiento público que, seguro podrá ahorrarse el partido, teniendo como fuente de suministro e insumos paralela al Instituto de Fortalecimiento para el Trabajo del Estado de Tabasco. ¿Negocio redondo no?

