Villahermosa, 5/nov/2020.- Tras golpear Nicaragua como un poderoso huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, ETA avanza hacia México convertido en depresión tropical y según el pronóstico de trayectoria, no impactará a la Península de Yucatán, pero sus extensas bandas nubosas afectarán el sureste del país con torrenciales lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), reportó que el sistema avanzaba por tierra sobre Centroamérica y en las primeras horas de este jueves se localizaba a 130 kilómetros al sur-suroeste de La Ceiba, en Honduras, y a solo 435 kilómetros al sur-sureste de Chetumal, Quintana Roo.
Se espera que regrese al Mar Caribe por la costa de Belice; y una vez en el Océano, volverá a intensificarse rápidamente.
Al interactuar en la atmósfera con la masa de aire frío que impulsa al Frente Frío Número 11, que este jueves provoca precipitaciones muy fuertes en el sureste de la República, Eta ocasionará lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Así como fuertes a intensas en el sur de Veracruz, Oaxaca y Campeche”, advirtió el organismo climático de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El pasado martes 3 de noviembre, Eta tocó tierra al noreste de Nicaragua como huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.
Este jueves el ciclón se desplaza con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora, con rachas más fuertes de 65 km/h.
Se prevé que en la mañana del viernes 6 de noviembre se convierta en tormenta tropical al sur de la Península de Yucatán.