Villahermosa; 25/oct/2019.- El gobierno de Tabasco aún no sabe cómo frenar a la delincuencia que golpea a todos los sectores de la población; la cifra de delitos sigue al alza y según datos de la propia Fiscalía General del Estado (FGE) de agosto a septiembre, la lucha contra los criminales no arrojó resultados efectivos.
Las organizaciones no gubernamentales Observatorio Ciudadano y el Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab), prevén que por la falta de un plan adecuado contra la inseguridad, en diciembre la cifra de delitos se disparará.
Los fríos números y el propio gobierno parecen darle la razón a ambas ONG´s.
El grupo interinstitucional de la Comisión Nacional de Seguridad recientemente dio a conocer que en lo que va de octubre, en la entidad se han perpetrado 41 homicidios dolosos, 548 de enero a la fecha.
La FGE por su parte, destaca en su prontuario estadístico que en septiembre la incidencia delictiva no disminuyó, aun cuando la comisión de delitos como abigeato, extorsión, feminicidio y narcomenudeo fue menor a los registrados en agosto de este mismo año.
Pero delitos como el asesinato, el robo a casa-habitación, el robo a transeúnte, la violación y la violencia intrafamiliar, crecieron en forma exponencial.
Otros datos duros, como la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el INEGI, en los que ocho de cada 10 ciudadanos consultados, dicen sentirse inseguros de vivir en Tabasco, confirman que hasta ahora la estrategia gubernamental contra la delincuencia ha fallado.
