Villahermosa, 06/julio/2020.- La deuda pública de corto y largo plazo del Gobierno estatal se mantiene en los 7 mil 915 millones 266 mil 927 pesos, según el reporte trimestral de la Secretaría de Finanzas.
La dependencia informó que la deuda del Estado aumentó en diciembre del año pasado por un crédito simple de 2 mil 500 millones de pesos que contrató la administración estatal con cuatro instituciones bancarias para saldar las prestaciones de fin de año de los burócratas.
En su primer informe trimestral que Finanzas entregó al Congreso local el pasado 30 de junio, detalla que del total de la deuda pública con el sector público central (Banorte, Banamex, Bancomer, Scotiabank-Inverlat) se mantiene un pasivo de 4 mil 279 millones 254 mil 678 pesos; con Banobras mil 979 millones 123 mil 355 pesos.
El saldo total de las obligaciones a corto plazo del Gobierno estatal, era de mil 638 millones 888 mil 893 pesos.
Del crédito de corto plazo por 2 mil 500 millones de pesos contratado a finales del año pasado con BBVA Bancomer, HSBC, Scotiabank-Inverlat y Banorte, la Secretaría de Finanzas indicó que al corte de marzo pasado, habían pagado 861 millones 111 mil 106 pesos, quedando un saldo de mil 638 millones 888 mil 884 pesos.
Sin embargo, el pasado viernes, el gobernador Adán Augusto López Hernández, afirmó que este mes liquidará esa deuda, al tiempo que precisó que pese a la pandemia de COVID-19, no se tiene previsto contratar nuevos empréstitos.
Con información de la XEVT.