Villahermosa; 3/enero/2020.- Aunque Tabasco es el primer estado del país en prohibir el uso de bolsas de plástico no biodegradables y unicel para servir alimentos y bebidas, aún no ha elaborado las normas y reglamentos para aplicar la prohibición.
Según el ambientalista León Gutiérrez Ferretis, la entrada en vigor de las reformas a la Ley de Protección Ambiental, y a la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos del Estado de Tabasco en materia de bolsas de plástico, popotes y unicel, tomó a los municipios y al mismo Estado, desprovistos de las herramientas jurídicas que permitan su adecuada aplicación.
Gutiérrez Ferretis criticó también que el gobierno del estado no haya hecho campañas para fomentar la nueva cultura ambiental entre la población tabasqueña.
Tampoco divulgó entre los empresarios la aplicación de la reforma, “y es necesario que lo haga, porque muchos desconocen los alcances que tiene la nueva legislación”, concluyó.
Las reformas a la Ley de Protección Ambiental, y a la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos del Estado de Tabasco en materia de bolsas de plástico, popotes y unicel, fue aprobada en el Congreso local desde el 2 de mayo de 2019.
Desde entonces, no se conoció una sola campaña gubernamental para dar a conocer la legislación y los cambios de hábitos que debe hacer la gente, en favor del medio ambiente, ni las normas y reglamentos que regirán la aplicación de la nueva ley.
