Villahermosa, Tabasco; 6/nov/2019.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió medidas cautelares al Ayuntamiento de Centro, a la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (Ceas) y a la Secretaría de Salud, para que garanticen que el agua que distribuye la alcaldía sea de calidad y dentro de lo que establece la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994.
La CEDH recomendó al ayuntamiento que de forma inmediata revise la efectividad de las estrategias aplicadas en la prestación del servicio público y tratamiento del agua en el municipio de Centro.
Y que de manera urgente realice las acciones que sean necesarias para garantizar que la calidad del agua que recibe la población, cumpla con las medidas previstas en la NOM-127-SSA1-1994.
También que determine si el actual director del SAS, Luis Contreras Delgado, cumple con el perfil profesional para estar al frente del organismo, luego de que afirmó que el problema del agua sucia que llega a los hogares de las familias de Centro, es problema de Dios.
Al respecto, el presidente municipal Evaristo Hernández Cruz dijo que no se trata de estrategias ni de poner al frente del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) a otra persona; “ni poniendo a Superman mejorará la calidad del agua”, lo que se necesita es construir una nueva planta potabilizadora, puntualizó.
La CEDH también recomendó a la Secretaría de Salud que de manera urgente realice pruebas de tratabilidad para asegurar que el agua sea potable y para uso humano.
En tanto que a la CEAS, le sugirió que realice visitas e inspecciones a las plantas potabilizadoras del municipio para que conforme al resultado de las mismas, adopte las medidas adecuadas para su óptimo funcionamiento.
