Guadalajara; 19/sep/2019.- Ante el paso del huracán “Lorena” por la costa del sur de México, los gobiernos de Nayarit, Colima y Jalisco decretaron la alerta máxima, ante el arribo del ciclón de categoría 1.
Se prevé que el meteoro pase durante este día muy cerca de las costas de Jalisco y Colima, por lo que las autoridades locales iniciaron desde el miércoles las labores preventivas.
Las clases, en los tres niveles educativos, se suspendieron en los municipios afectados y se instalaron albergues para posibles damnificados.
Protección Civil dijo que según el pronóstico, se esperan vientos con velocidades superiores a los 170 kilómetros por hora y oleaje de hasta cinco metros de altura.
También se tomó la decisión de cerrar el Parque Nacional Nevado de Colima para garantizar la seguridad de visitantes y trabajadores del espacio natural.
Desde la tarde de ayer, los puertos de Manzanillo y la Laguna de Cuyutlán fueron cerrados a la navegación como parte de las medidas preventivas.
En Nayarit, el gobierno estatal informó anoche la suspensión de clases en todos los niveles en Bahía de Banderas.
La Secretaría de Marina-Armada de México informó que fue activado el Plan Marina en su Fase de Prevención en Guerrero, Jalisco y Nayarit, así como en Fase de Preparación en Colima, por Lorena.
En Sinaloa, Francisco Vega Meza, titular de Protección Civil estatal, informó que es posible que se tengan fuertes precipitaciones en la parte sur y olas altas, por lo que se decretó alerta azul.
La Secretaría de la Defensa Nacional puso en marcha del plan de auxilio a la población DN-III en las costas de Colima, Michoacán y Guerrero.

Con información de El Universal