Villahermosa; 14/oct/2019.- La percepción ciudadana sobre el contexto económico del estado, es que la situación sigue igual de crítica que en el sexenio de Arturo Núñez Jiménez. No hay inversión, el desempleo se agravó y la inseguridad rebasó a las autoridades.
Aun cuando el gobernador Adán Augusto López Hernández afirma que las cosas en la entidad mejoraron, los ciudadanos tienen otros datos, según revelaron en un sondeo realizado por el programa XEVA Noticias.
Los entrevistados consideraron que no hay inversión y en consecuencia las empresas no abren plazas de trabajo, y aunque afirman que los programas sociales del gobierno federal sí han ayudado a la economía de las familias, dijeron que es insuficiente.
Recientemente el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) advirtió sobre el posible retiro de inversiones y la contracción de la actividad económica en la entidad, si la inseguridad no disminuye.
Según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tabasco registra la tasa más alta del país en robo con violencia, en promedio cada 41 minutos se inicia una carpeta por este ilícito.
La desconfianza del sector empresarial hacia el mandatario y su manera de trabajar por el estado es del 89%; los hombres de negocios opinan que López Hernández no está cumpliendo con las funciones para las que fue electo.
Sobre todo, cuando el 66% de las empresas establecidas en Tabasco ha sido víctima de la delincuencia.
El desempleo sigue reinando en la entidad, con el 6.9% y la caída de la obra pública ronda el 45%; pese a ello, el gobernador insiste en que las cosas en la entidad están mejorando.
