Villahermosa; 28/nov/2019.- El programa de sustitución de la red de agua potable y la construcción del drenaje pluvial y sanitario de Villahermosa, es solo una idea y no un proyecto formal, con costos y tiempos de ejecución establecidos, según reveló el propio Ayuntamiento de Centro en una solicitud de información pública.
El presupuesto de entre 12 y 16 mil millones de pesos que el presidente municipal, Evaristo Hernández Cruz, dice que se requerirán para llevar a cabo la obra, no está justificado, criticó el diario Tabasco Hoy en su edición de este jueves.
El diario detalla que el director municipal de Obras Públicas de Centro, Adolfo Ferrer Aguilar y el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) confirmaron, en respuesta a una solicitud de información pública, que no existe ningún proyecto para construir una nueva planta potabilizadora, ni para renovar la red de drenaje sanitario o construir un nuevo sistema de desagüe pluvial.
La idea solo existe como parte del documento municipal de desarrollo y en las reiteradas declaraciones del alcalde en las que plantea necesitar un presupuesto de casi 16 mil millones de pesos, para ejecutar la obra.
Sin embargo, el presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños, Miguel Ramsés Vázquez Ortiz, considera inviable, por el tiempo que le queda como alcalde, que Evaristo Hernández necesite 12 o 16 mil millones de pesos.
En el supuesto que solicitara el préstamo y que el mismo le fuera autorizado, Vázquez Ortiz asegura que el expriista no podría ejercerlo en su administración.
“Si se pide 12 mil millones es notoriamente inviable. Tampoco será posible; hay tiempos de maduración para proyectos de ciudad y deben resolverse por etapas”, manifestó.
Precisó que solo para la elaboración de los proyectos se necesitan dos años y un monto de inversión que puede costar 600 millones de pesos; “y hasta los tres años de la elaboración de los proyectos, se podría empezar con el cambio de tubería por etapas”, puntualizó.
