Villahermosa; 13/sept/2019.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación, admitió dar trámite para juzgar tres acciones de inconstitucionalidad que piden anular la llamada “Ley Garrote”, vigente en Tabasco desde agosto pasado.
La Ley Antibloqueos, como originalmente se le denominó, surgió de la reforma a varios artículos del Código Penal estatal y establece penas de hasta 20 años de cárcel para quienes impidan o traten de impedir por cualquier medio, la ejecución de obras públicas o privadas, o interrumpan el libre tránsito de personas, equipos y vehículos.
Mientras dure el juicio, la norma continuará vigente, precisó el ministro Fernando Franco.
La suspensión de la Ley, aprobada por el Congreso local el pasado 29 de julio, fue solicitada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Comisión de Derechos Humanos de Tabasco (CDHT) y el partido Movimiento Ciudadano (MC), promoventes de la acción de inconstitucionalidad 91/2019.
Franco Gonzáles-Salas, consideró que este caso, debe tramitarse conforme a los plazos que la ley de la materia prevén para la substanciación de este tipo de controversias, tras señalar que si fuera un recurso en materia electoral, entonces sí tendrían que darle celeridad.