Ciudad de México; 18/sep/2019.- La “Estafa Maestra” se aplicó también en el sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa, según datos hallados en los resultados de la investigación que ha realizado la Auditoría Superior de la Federación (ASF), reveló el Universal.
En su columna Bajo Reserva, el diario de circulación nacional señala que la triangulación de recursos públicos a través de dependencias gubernamentales, universidades y empresas privadas, éstas últimas como beneficiarias finales, viene del sexenio de Calderón Hinojosa.
El Universal precisa que en documentación a la que tuvo acceso, descubrió que de 2008 a 2012 -sexenio de Felipe Calderón-, Grupo Evya recibió pagos desde la Universidad Autónoma del Carmen, por parte de Pemex y a favor del que fuera su dueño, Javier Camargo, del que destaca, tiene vínculos con el panismo.
Grupo Evya, forma parte de las 172 empresas bajo investigación de la ASF. En su caso, porque registró movimientos financieros inusuales por 2 mil 312 millones 429 mil 67 pesos y transferencias internacionales equivalentes a mil 124 millones 438 mil 110 pesos.
Así como de recibir beneficios con 27 contratos de Pemex por un monto de los casi 11 mil millones de pesos. Cantidad de la que habría tomado al menos 35 millones 402 mil pesos producto de los desvíos relacionados con la Estafa Maestra.
“Con los resultados que ha venido entregando la Auditoría Superior de la Federación, respecto a pagos realizados por Pemex a universidades públicas y que luego estos dineros fueron triangulados para quedar en manos de empresas privadas, la pistas apuntan a que los creadores del modelo, que hoy se conoce como Estafa Maestra, vendrían del sexenio de Felipe Calderón”, afirma el diario.