Laboran como asesores en materia legislativa o en servicios administrativos; 15 no acreditaron nivel de estudios, sólo 24 tienen licenciatura y 10 maestría.
Ciudad de México, 10/septiembre/2019.- Un grupo de 66 recomendados de Martí Batres fueron dados de alta en el Senado, generando una nómina de cuatro millones 246 mil pesos brutos mensuales.
La cifra contrasta con la nómina de 3.3 millones de pesos brutos mensuales para 41 calderonistas que tuvo a su cargo Ernesto Cordero, entre septiembre de 2012 y mayo de 2013, como presidente de la Mesa Directiva y coordinador de los panistas.
Al estar al frente de la Mesa Directiva del Senado, Batres giró un total de 79 órdenes de contratación, de ellas, 41 fueron firmadas por él y las 38 restantes fueron solicitadas por medio de sus subalternos.
Actualmente, 13 de esos recomendados ya fueron dados de baja. Quedan 66, de los cuales 30 son asesores en materia legislativa o de servicios administrativos y 36 son de estructura, incluidos mandos superiores.
Por nivel de escolaridad, 15 no acreditaron nivel de estudios; uno tiene primaria; otro secundaria; 10 bachillerato; cinco nivel técnico; 24 tienen nivel profesional y 10 maestría.
Amigos de Batres ganan 50.9 mdp
El senador Martí Batres le consiguió trabajo en el Senado a 66 de sus recomendados, con sueldos de hasta 148 mil 549 pesos brutos mensuales, por lo que dejó una nómina de cuatro millones 246 mil pesos mensuales, que se traducen en 50 millones 960 mil pesos anuales brutos; cifra superior a la nómina que tuvo Ernesto Cordero, de 3.3 millones de pesos mensuales brutos durante nueve meses.
Desde la presidencia de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres giró un total de 79 órdenes para la contratación de sus recomendados, que llegaron a representar un gasto mensual al Senado de cuatro millones 906 mil 315.65 pesos, pero 13 ya fueron dados de baja, por lo que quedan en la nómina del Senado 66 de sus colaboradores, de los cuales 30 son asesores en materia legislativa o de servicios administrativos, con una nómina anual de 12 millones 444 mil pesos y 36 son de estructura, incluidos mandos superiores, con una nómina de 38 millones 516 mil 290 pesos anuales brutos.
Por nivel de escolaridad, de los 66 recomendados que aún cobran en el Senado, 15 no acreditaron el nivel de estudios; uno tiene primaria, uno más secundaria; 10 bachillerato; cinco nivel técnico o comercial, 24 tienen nivel profesional y 10 cuentan con maestría, ambas categorías verificadas en la consulta de cédulas profesionales de Búho Legal.
De acuerdo con una respuesta a una solicitud de información sobre el número de personas que entraron a trabajar al Senado desde el 1 de septiembre de 2018, por recomendación de Martí Batres, en 41 casos el senador firmó directamente las peticiones y en 38 más lo hizo a través de sus subalternos, del total de 79 recomendados.
Fuente: Excélsior.