Los gastos de este programa son un cargo al erario federal, por lo que el presidente da mano de obra gratis a los empresarios.
27/agosto/2019.- Previo a su Primer Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó una serie de spots para asegurar que sin la intención de presumir, su administración ha conseguido varios de sus objetivos en los primeros caso 12 meses.
En esta ocasión, el mandatario destacó que en nueve meses, su gobierno ha generado 930 mil jóvenes aprendices, con su programa Jóvenes Construyendo el Futuro, cuyo salario mensual es de tres mil 600 pesos.
El líder de la Cuarta Transformación omitió informar que el Gobierno federal es quien cubre los gastos del Seguro Social para los becarios y el sueldo también, o sea, da mano de obra gratis a empresarios.Por lo anterior, el gobierno obradorista paga:
- 52.4 millones de pesos al mes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para cubrir el seguro social de los becarios, el gasto anual se mantendrá en 629 millones 880 mil pesos
- Cada inscrito en el programa percibe una beca de tres mil 600 pesos mensuales, lo que por sí solo representa la cantidad de tres mil 258 millones de pesos
En resumen, el total anual se acerca bastante a la proyección anual del mandatario, quien aseguró que se necesita una inversión anual de 40 mil millones de pesos, pues de acuerdo con cifras el programa necesitaría cerca de 39 mil millones 725 mil pesos para funcionar como hasta ahora y con ese máximo de inscritos.
Fuente: Contrapeso Ciudadano.