El legislador lamentó que todos los días se tenga conocimiento de diversos delitos, y que las autoridades en la materia, no puedan hacer algo para disminuir los altos índices de inseguridad.
Villahermosa; 25/sept/2019.- En los índices de inseguridad y percepción ciudadana, seguimos igual o peor, como lo registrado en la administración de Arturo Núñez Jiménez, señaló el senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, quien consideró que los hechos sangrientos registrados en los últimos días, demuestran que no hay respeto por la autoridad estatal.
El parlamentario tabasqueño, lamentó que todos los días se tenga conocimiento de diversos delitos, y que las autoridades en la materia, no puedan hacer algo para disminuir los altos índices de inseguridad.
“La verdad –expresó el representante popular- es que el gobierno del estado, saca cifras de que se está mejorando, aunque la realidad es que estamos en primer lugar en percepción ciudadana. Estamos igual o peor como lo registrado en el sexenio de Núñez”, reiteró.
Las personas que son objeto de un delito, -precisó Fócil Pérez- en ocasiones no hacen la denuncia correspondiente, lo que permite que las cifras en los índices de inseguridad disminuyan o no se muevan.
Las ejecuciones que se registran todos los días, -expresó el senador del PRD- solo demuestra una guerra entre bandas delincuenciales, que desafortunadamente la fiscalía o la Secretaria de Seguridad están rebasadas.
“Es visible y notorio –indicó el parlamentario tabasqueño- que la delincuencia organizada está muy fuerte en Tabasco. Me llamó la atención, los cinco muertos en Rio Tinto, hay una guerra entre las bandas. Nos indica que estamos invadidos, demuestran que la Fiscalía y la policía no pueden contener los hechos delictuosos”.
Fócil Pérez comentó que hay municipios en los que se mantienen muy altos los índices de inseguridad desde hace muchos años. Las corporaciones están mal, reiteró.
“El municipio de Centro, -destacó el senador del PRD- sigue siendo número uno en inseguridad, en Cunduacán, Comalcalco, Paraíso, Cárdenas y Huimanguillo, se siguen teniendo muchos problemas. No hay una estrategia de inteligencia. No sirvió de nada la compra de patrullas porque las cosas siguen igual o peor”.
Hizo notar que en Cunduacán se han presentado situaciones preocupantes de secuestro. En ese municipio han secuestrado a personas de renombre que es algo muy grave.
“Hay un desorden, -manifestó Fócil Pérez-, no hay ningún respeto hacia las corporaciones de seguridad. Tienen bajo su control 15 alcaldías, el Congreso local. El gobierno del Estado, debe poner orden”, precisó.