Villahermosa, 28/oct/2020.- El consejero independiente de Petróleos Mexicanos, José Eduardo Beltrán Hernández, señalado por el gobernador Adán Augusto López Hernández de no conocer los problemas de Tabasco y vivir en un hotel de lujo a expensas de empresarios, respondió al mandatario que de nada le ha servido vivir toda su vida en la entidad, porque según el propio pueblo, es posiblemente el peor gobernador “que hemos sufrido en los últimos tiempos.
En una carta abierta, el consejero de Pemex acusa a López Hernández de simulación, al afirmar que no cumple los principios de austeridad y honestidad que demanda Morena.
De oponerse a la revocación de mandato y de optar por vivir en la Quinta Grijalva, a costa del pueblo, cuando debió vivir en su residencia y atender desde el Palacio de Gobierno.
También lo acusa de haber contribuido a la lamentable situación actual que vive actualmente Tabasco.
El siguiente, es el texto íntegro escrito por José Eduardo Beltrán Hernández.
Respuesta al Sr. Gobernador del estado de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, en relación a alusiones que hizo refiriéndose a mi persona.
“Las coincidencias no siempre son similares”.
Wolfgang Goethe.
1• Estoy de acuerdo con el Sr. Gobernador en que, militamos en el mismo partido. Por lo tanto, no tengo nada personal en su contra.
2• Desde luego hay varias cosas en las cuales no existe coincidencia entre nosotros. Como dice con frecuencia el presidente de México: No somos iguales. Existe entre ambos, marcadas diferencias las cuales me permito señalar a continuación.
3• He sido discípulo en la facultad de ciencias políticas de la UNAM y he trabajado a lado de Don Enrique González Pedrero, a quien la mayoría de los Tabasqueños reconoce y respeta quizá como el último buen gobernador que en la época contemporánea ha tenido el estado. En cambio Usted Sr. Gobernador, ha trabajado con algunos de los gobernadores que contribuyeron a la lamentable situación actual que vive Tabasco. Incluso fue coordinador de la campaña de ex Gobernador Manuel Andrade Díaz.
4• Usted reconoce que siempre ha vivido en Tabasco, lo cual no significa que haya realizado un buen gobierno por ese simple hecho. Desde mi perspectiva y con el debido respeto, ha sido todo lo contrario.
Por lo tanto, haber vivido siempre en Tabasco, parece que ha sido perjudicial para el estado y no veo que ello represente ventaja alguna. Quizá por eso, el enorme rechazo que, en algunas encuestas, tiene su gobierno. A tal grado que se rumora, que posiblemente sea Usted el peor Gobernador que hemos sufrido en los últimos tiempos, (no lo digo yo, lo dice el pueblo sabio).
A pesar de haber recibido en tiempo y forma, del gobierno federal, uno de los mayores presupuestos de nuestra historia (más de 55 mil millones de pesos en participaciones), esto no se ha visto reflejado en la vida de ninguno de los estratos de la sociedad tabasqueña. Especialmente en lo que corresponde a los más pobres y necesitados. A quienes el presidente López Obrador se ha referido con insistencia señalando que: ” Por el bien de todos, primero los pobres “.
5• Es cierto también somos diferentes respecto a la edad. Pero Usted lo señala como si eso fuera un mérito en relación a su persona y un elemento en mi contra. Parece olvidar que la edad y la experiencia, cuando se ha vivido con principios, valores y a favor de los más necesitados, constituye un motivo de satisfacción y felicidad personal.
Los primeros pobladores, los antiguos griegos y también los pueblos originarios de México, han sabido reconocer a los adultos mayores, otorgándoles gratitud a su dignidad y a la sabiduría implícita que los años proporcionan.
En eso también somos distintos, a diferencia de Usted, yo como adulto mayor respeto y reconozco lo mucho que todos tenemos por aprender y hacer en la vida, sin importar nuestra edad. En lugar de tratarlos con desprecio y alusiones que pueden parecer burla.
En esto también somos diferentes Señor Gobernador. Además parece olvidar que, el actual presidente de México ha señalado sin rubor alguno, que él es el presidente que ha llegado a ese cargo con la mayor edad.
6• Sin duda los jóvenes son, si valoran debidamente a sus mayores y de lo que ellos pueden aprender, la esperanza de un mejor futuro para nuestra nación.
7• Por todo lo anterior, desde luego que somos distintos. Y la verdad me siento satisfecho que así sea. Por eso no estoy de acuerdo en qué, como Gobernador del estado pretenda, violando los estatutos imponer su voluntad en nuestro partido.
8• También hay diferencia en como entendemos la 4a. Trasformación que impulsa el presidente López Obrador. Usted, por ejemplo, se niega a la revocación de mandato, lo cual si lo hace el presidente de México.
9• Me acusa también, como si fuera un delito, vivir en un hotel de 5 estrellas y ser patrocinado por empresarios, sin señalar a qué empresarios se refiere. En este sentido considero que, si se lanzan este tipo de acusaciones, contra los empresarios que dice me patrocinan, debería dar sus nombres y demostrar con documentos los patrocinios que según Usted recibo. Considero una ligereza de su parte señalar esto, cuando a pesar de tener Usted muchos millones de pesos (más de 50 millones, según su declaración patrimonial. Los cuáles estoy seguro han sido honestamente ganados en el ejercicio de su profesión de notario). Y también a pesar de tener una gran casa propia, optó por vivir en la Quinta Grijalva, a costa de los recursos del pueblo, sin seguir el ejemplo que ha dado el presidente de México, al no vivir en Los Pinos y abrir ese espacio para la recreación y cultura del pueblo.
10• Para concluir le recuerdo que Usted debe gobernar para todos, aunque no le caigan bien algunos. Y lo hago transcribiendo las palabras que expresa el Presidente López Obrador, cuando señala lo siguiente, en relación a lo que debe ser una democracia participativa:
“También estamos transitando hacía una verdadera democracia y se acabará la vergonzosa costumbre de fraudes electorales. Las elecciones serán limpias y libres, y quién utilice recursos públicos o privados para comprar votos y traficar con la pobreza de la gente o el que destine el presupuesto para favorecer a candidatos o partidos irá a la cárcel sin derecho a fianza, porque cualquier violación de las autoridades o de cualquier persona a los derechos políticos de los ciudadanos se ha convertido en delito grave. Pero no solo se mejorará y hará efectiva la democracia representativa, también se pondrá en práctica la democracia participativa.
El sentido primigenio y máximo de un régimen democrático es el gobierno del pueblo”.
José Eduardo Beltrán Hernández. (Chelalo Beltrán).
