Villahermosa; 1/enero/2020.- La más nueva planta potabilizadora de agua que tiene el municipio de Centro, se construyó en 2005 en la colonia Carrizal, y su costo fue de 85 millones de pesos, en ese entonces el dólar se cotizaba en 11 pesos, por lo que la inversión en moneda extranjera fue de 7 millones 727 mil 272 dólares; con la tasa de cambio actual, 19 pesos, construir una nueva debería costar 680 millones de pesos, unos 12 millones de dólares.
Sin embargo, el presidente municipal Evaristo Hernández Cruz dijo que hacer la nueva potabilizadora Villahermosa costará más ede 960 millones de pesos, es decir, 38 millones de dólares más.
El alcalde justifica el elevado costo en la antigüedad de la planta, 60 años, durante los que, afirmó, no recibió mantenimiento; sin embargo, entre 2014 y 2015 la planta Villahermosa fue renovada en su totalidad.
En 2014, cuando el dólar valía 13.40 pesos, el Ayuntamiento de Centro invirtió 16 millones de pesos –1 millón 194 mil 029 dólares–, para cambiar filtros, tuberías especiales y mejorar las áreas de cloración.
Al siguiente año, el entonces alcalde, Humberto de los Santos Bertruy, gestionó ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 65 millones de pesos más para terminar de renovar la planta. Con el dólar a 14.54 pesos, la inversión en moneda extranjera fue de 4 millones 470 mil 426 dólares.
Con la renovación integral, concluida en 2015, es decir, hace apenas cuatro años, la vida útil de la potabilizadora se amplió.
No obstante, el alcalde de Centro sostiene que la planta Villahermosa es obsoleta y debe construirse una nueva, que costará al erario público más de 960 millones de pesos, 11 veces la inversión que se hizo en 2005 para la planta Carrizal y casi 12 veces el monto con el que se renovó la potabilizadora que, según Hernández Cruz, tiene más de 60 años y ya no es utilizable.
