Por: Lic. Carlos Alberto Castillo
En Villahermosa el poder judicial del estado cerró cuatro de los seis juzgados penales que existían, toda la carga de trabajo que tenían esos cuatro juzgados se lo sumaron a la carga de trabajo que tenía el juzgado primero y segundo penal, también en Villahermosa cerraron los cuatro juzgados de paz y todos los expedientes en materia penal que tenían dichos juzgados se los cargaron al primero y el segundo penal, súmele usted a tantos expedientes rezagados que tenían los juzgados primero y segundo penal, un expediente que por lo regular se concluye en 8 meses o un año hoy en día llevan de retardo más de año y medio y aún ni siquiera la etapa de instrucción se ha cerrado, aunado aquel personal de dicho juzgado es insuficiente y por la misma carga de trabajo tienen un estrés acumulado qué les bloquea hacer bien su trabajo pero esto no es culpa del juzgado ni del personal mucho menos, esto es culpa de quienes dirigen el tribunal superior de justicia en el estado, gente que llega a ocupar los cargos por dedazo, debemos pensar que el hecho que en otros gobiernos hayan ocupado otros cargos públicos no garantiza que en la actualidad lo vayan a hacer bien porque además cuando ocuparon los cargos públicos lo hicieron mal, tan es así que hay una simple conclusión la gente se cansó de los malos gobiernos y de las malas administraciones de justicia y por ello el pasado 1 de Julio del 2018 se votó en contra de todos aquellos que se habían encargado de estar en los cargos públicos durante años y que sólo se dedicaban al tráfico de influencias y el abuso de poder, quizá no estaría mal qué nombraron a las mismas personas siempre y cuando se hubiesen dedicado a prepararse con las reformas constitucionales y procesales y además se hubiesen rodeado de gente que ha tenido trayectoria judicial limpia, se hubiesen rodeado de gente que tuviste la experiencia de carne y hueso en el servicio judicial con atención directa a la ciudadanía, se hubiesen rodeado de gente que supiera de las carencias en los juzgados que supiera de las necesidades del personal, porque además no es posible que hasta los consejeros que en su momento estuvieron al servicio no de la institución sino del presidente del tribunal para despedir a personal que hoy en día tienen que reinstalar y pagarle salarios caídos e indemnizaciones causándole un daño patrimonial al poder judicial del estado y todavía sostienen ese tipo de gente, es tiempo que el magistrado presidente haga recorridos por las instalaciones de los juzgados de oralidad en Villahermosa ya no le pidamos que los haga en todo el estado el cual es su obligación, que se dé cuenta que las instalaciones los juzgados son muy pequeñas infuncionales, que cuando llueve, llueve más adentro de las alas que afuera, que no cuenta con rampas para sillas de ruedas y elevadores, que el estacionamiento es insuficiente, qué más quiere el magistrado presidente para darse cuenta que hay un rezago tremendo en la administración de justicia y que nadie hace nada por mejorarlo y no lo hacen porque no tienen la visión porque no han estado en mis oídos en el ambiente porque además no es lo mismo manejar desde una oficina central una institución a recorrerla y vivirla diariamente, es increíble que las audiencias la señal en con dos y hasta tres meses de diferencia de tiempo porque no cuentan con los jueces suficientes ni con las alas suficientes independientemente de que los jueces lo mueven para cada una de sus audiencias, no es posible que las 8 de la mañana un juez tenga una audiencia en Tenosique y a las 11 de la mañana le señal en un embarazo, además dicho con mucho respeto hay jueces en el nuevo sistema de Justicia penal que traen la mala costumbre de actuar como lo hacían en el viejo sistema, jueces temerarios, sin valor y con mentes carcelarias de esos que prefieren decir yo no me meto en problemas yo mejor lo dejó preso y que sea la sala penal la que lo liberé o el juez Federal en un Amparo cuando saben que no existen los elementos para condenar a un ciudadano inocente, son de esos jueces que sólo saben decir sí señor, no todos porque hay jueces honorables tanto del viejo sistema como del nuevo sistema de Justicia penal, pero además hay jueces que trabajan bajo consigna porque ese vicio y mala costumbre no lo abandonan los jefes, pero esto será tema de otra nota Hoy en día sólo hacer Berlín funcional que está el poder judicial en Tabasco.