Villahermosa, Tabasco; 25/sept/2019.- Según datos del Centro Nacional de Certificación y Acreditación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de los 811 elementos de Prevención y Reinserción Social de Tabasco, el 40 por ciento están reprobados en sus exámenes de control y confianza.
Hasta el mes de agosto, el estado contaba con 11 mil 154 policías, entre aquellos que se encuentran adscritos a la seguridad pública estatal, las direcciones municipales de seguridad, la Fiscalía General del Estado y por supuesto, los encargados de los penales de la entidad.
En general el 86 por ciento de los policías tienen una calificación aprobatoria, pero el porcentaje más alto de reprobación está entre quienes laboran en prevención y reinserción social; para el resto de las áreas la reprobación es de 14 por ciento. 0
Por ley, se han planteado dos supuestos para la vigencia del resultado del proceso de evaluación practicado a los aspirantes a ingresar o reingresar a las Instituciones de Seguridad Pública:
Cuando el resultado sea aprobado y el aspirante no ingrese a la Institución, la vigencia será de un año, con excepción del personal propuesto para desempeñar un puesto con manejo de información vulnerable o que asume el manejo de recursos materiales, humanos o financieros, por orden jerárquico, función o contexto de la Entidad, en cuyo caso la vigencia será de seis meses.
Si dentro del plazo señalado se solicita una nueva evaluación para ingreso, se considerará el perfil de puesto al que se propone; de ser el mismo perfil, subsistirá el resultado; en caso de tratarse de un perfil diferente, se realizará una nueva evaluación.
“Cuando el resultado sea no aprobado, la vigencia será de un año, después del cual se analizarán las causales de no aprobación y se determinará la viabilidad de presentar nuevamente el proceso, a solicitud de la Institución de Seguridad Pública que desea su incorporación”. Es decir, no necesariamente se contempla su baja.
La confiabilidad de quienes resguardan las cárceles en Tabasco, se puso en duda este año debido a las recientes muertes, motines e incluso fuga de reos.