Adquiere Cobatab seguro de gastos médicos mayores por casi nueve millones de pesos, reveló la Asociación Ecológica Santo Tomás.
Villahermosa, 27/dic/2019.- Los funcionarios del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab) siguen siendo una clase privilegiada en Tabasco, alejada de las políticas de austeridad impulsadas a nivel nacional, pues lejos de recurrir al uso de los servicios médicos del ISSET para evitar gastos innecesarios, contrataron un seguro de gastos médicos mayores por casi nueve millones de pesos, reveló la Asociación Ecológica Santo Tomás.
A través de su representante, José Manuel Rodríguez Arias, la asociación reveló que se hicieron solicitudes de información vía transparencia a diversas dependencias estatales, detectándose que el Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab) es la única que contrató un seguro de gastos médicos mayores.
EL CONTRATO
De acuerdo con el contrato signado por Erasmo Martínez Rodríguez, director general del Cobatab con la empresa Metlife México, S. A. de C. V, el seguro de gastos médicos mayores, tiene un costo de 8 millones 928 mil 162 pesos con vigencia a partir de las 12 horas del 18 de agosto de 2019, hasta las 12 horas del 18 de agosto de 2020 para 1,669 docentes y 1,295 administrativos.
La póliza del seguro cubrirá entre otros gastos la hospitalización con cuarto privado y alimentos para el asegurado, el costo de una cama extra para un acompañante, sala de operaciones o curaciones, honorarios quirúrgicos, anestesia, y enfermería por tres turnos.
COBERTURA INTERNACIONAL
De igual manera, la póliza cubre los gastos de medicamentos adquiridos fuera del hospital, análisis de laboratorio, renta de muletas, silla de ruedas, pulmón artificial, ambulancia terrestre y hasta cobertura nacional con emergencia en el extranjero.
“No se trata sólo de un seguro de gastos médicos mayores, sino que también adquirieron seguros de vida por 15 millones 600 mil pesos, por lo que estamos hablando de casi 25 millones de pesos que se traducen en privilegios para servidores públicos del Cobatab, por lo que pese a la austeridad planteada, los funcionarios siguen siendo una clase privilegiada en Tabasco”, indicó el activista social Rodríguez Arias.
Cabe señalar que el propio director general del Cobatab, Erasmo Martínez Rodríguez, reveló que mantienen un adeudo de más de 49 millones de pesos con Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) por concepto de cuotas patronales y que no se han cubierto, por lo que lejos de pagar esa deuda, optaron por la contratación de servicios particulares por orden del director general del Cobatab.

Con información de Tabasco Hoy.