Villahermosa; 4/dic/2019.- El gobernador Adán Augusto López Hernández negó que existan clausulas ocultas en el convenio de colaboración que su administración firmó con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para aplicar el programa “Adiós a tu deuda”.
Y aunque el mandatario no aclaró si CFE reactivará el adeudo histórico a los usuarios que cayeron de nuevo en morosidad, como lo aseguró recientemente el secretario para el Desarrollo Energético de Tabasco, José Antonio de la Vega Asmitia, tampoco negó lo confirmado por CFE respecto al alcance del programa “Adiós a tu deuda”.
En una respuesta a una solicitud de acceso a la información, la empresa productora de energía eléctrica precisó que “Adiós a tu deuda” no representa una condonación o eliminación de adeudos por parte de CFE Suministrador de Servicios Básicos.
El programa, detalla CFE en el convenio que firmó el pasado 23 de mayo con el gobierno del estado y del que Tendencias Tabasco posee una copia, es un plan de “regularización de los contratos de suministro eléctrico para los usuarios del servicio básico del sector doméstico”, incluidos los declarados en resistencia civil.
CFE establece en el documento que los contratos que “registran adeudos por consumos verificados a la fecha de inicio de vigencia del presente convenio y en años anteriores, se les otorgarán nuevos contratos”.
Pero en el anexo A de los compromisos alcanzados entre CFE y el gobierno del Estado de Tabasco, CFE se compromete que “a la firma del convenio “CFE SSB” aplicará el programa “Adiós a tu deuda”, por medio del cual regularizará la relación contractual con los usuarios de tarifa doméstica del servicio de suministro básico de energía eléctrica que presta; por lo que iniciará el proceso de nueva contratación del servicio de suministro para los usuarios domésticos del Estado de Tabasco que acrediten ser los usuarios actuales del suministro eléctrico”.
Así como a entregar una constancia de no adeudo a quienes firmen el convenio.
Y aunque en ningún punto del documento indica o sugiere que reactivará el adeudo histórico a quienes dejen de pagar, el secretario para el Desarrollo Energético reveló que CFE sumaría la deuda histórica a la deuda nueva e iría más allá: embargaría bienes a los usuarios morosos.
