Villahermosa, Tabasco; 18/nov/2019.- El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), alertó que la construcción de la refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, impedirá a México avanzar hacia la transición energética y el uso de energías renovables.
En su estudio: “Refinería Dos Bocas y su impacto en el medio ambiente”, la organización no gubernamental, afirma que desde 2015, el país incumplió con reducir en 30% la emisión de gases tipo invernadero, prometido para 2020.
En el periodo de 2015, la emisión de gases a la atmósfera fue de 683 millones de toneladas de dióxido de carbono (MtCO2), mayor a la de 672 MtCO2 que se comprometió a producir en 2020.
La organización no gubernamental, con 25 años trabajando en defensa del medio ambiente y los recursos naturales, sostiene que si la refinería inicia operaciones en 2022, México tampoco logrará reducir la emisión de dióxido de carbono en 22% como ofreció hacerlo para 2030, puesto que para este periodo, las emisiones sumarían 17.3 MtCO2, lo que supondría poner en riesgo el cumplimiento de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC por sus siglas en inglés).
La CEMDA expone con preocupación que las emisiones de CO2 de la refinería Dos Bocas por los 20 años de operación establecidos en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), serían el equivalente a talar aproximadamente 183 millones de árboles. Y si su vida útil alcanza los 40 años, el equivalente sería de más de 366 millones de árboles.
“Esto volvería prácticamente insignificante el esfuerzo anunciado por este gobierno de plantar 1 millón de árboles frutales y maderables durante todo el sexenio”, subraya.
Pese a lo anterior, el gobierno federal ha desestimado las advertencias hechas por especialistas y el presidente en un sentido coloquial que denota imposición, ha dicho que la refinería “va porque va”.
