Villahermosa; 20/nov/2019.- El secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, lamentó que los tabasqueños no conozcan su estado, cuando deberían ser los primeros en visitar las zonas turísticas que tiene la entidad.
Al comparecer ante el pleno del Congreso local para explicar lo hecho por su
área durante el primer año de gestión gubernamental, Nieves Rodríguez enlistó
una serie de cualidades en cuanto a riquezas naturales de la entidad, que hasta
el momento no han sido explotadas.
Expuso que el primer cliente en materia turística debe ser el propio habitante
del estado.
“Tenemos una reserva de la biosfera Pantanos de Centla, ahí está, y créanme no
se está apoyando de la manera correcta. También hemos entendido que nuestra
promoción, difusión, nuestra publicidad la tenemos que llevar de acuerdo a los
clientes potenciales que tenemos, ¿cuál es nuestro principal cliente? Los
tabasqueños, no conocemos Tabasco. Los tabasqueños nos vamos de fin de semana
fuera del estado, no visitamos nuestro destino, cuando a alguien le preguntas
¿dónde vas?, no quiero sonar en mala lid con Chiapas, qué bueno que vamos a
Chiapas, qué bueno que vamos a Palenque, pero nadie me contesta fui a Tapijulapa
el fin de semana”, recalcó.
Indicó que diversas riquezas de la entidad se encuentran entre escondidas y
maltratadas, por lo que dijo, se debe de trabajar para volverlas atractivas.
“Tenemos recursos naturales extraordinarios, pero los tenemos como escondidos y
a veces un poco maltratados, todos tendríamos que trabajar para ello. Tabasco
representa el 80 por ciento del trópico húmedo de México, somos el Costa Rica
de este país y no estamos sabiéndolo aprovechar, tenemos 14 áreas naturales
protegidas”, dijo.
José Antonio Nieves, presentó ante 31 legisladores que estuvieron presentes en
su comparecencia, que Tabasco tuvo este año un repunte del 5 por ciento en
ocupación hotelera.
Destacó además, que la administración estatal se ha trazado la realización de
33 proyectos del rubro en el sexenio, y estimó que será 2020 cuando se dé la
consolidación de este sector.