Villahermosa; 4/dic/2019.- El responsable de la política interna del Estado, Marcos Rosendo Medina Filigrana admitió que firmó sin leer las condiciones que puso la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para aceptar el programa “Adiós a tu deuda”, que solo resultó ser una reestructuración de la deuda histórica de la resistencia civil, y no el borrón y cuenta nueva que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Yo firmé, pero no lo leí”, declaró el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina, al responder las inconformidades surgidas respecto al convenio con CFE.
Cuestionado sobre la advertencia para los usuarios que se dieron de alta al programa pero que dejaron de pagar y que se les actualizará su adeudo histórico, aseveró que el tema lo conoce el titular de la SEDENER, José Antonio de la Vega Asmitia.
“Es un tema que lo trae el titular de la Secretaría para el Desarrollo Energético, yo creo que es una cuestión de dialogar y de encontrar solución al problema”, dijo tras reconocer que no leyó lo que firmó.
Como consecuencia, miles de usuarios que ya habían firmado el acuerdo para regularizarse, están regresando a la resistencia civil por la falta de pago y otros, por cobros excesivos de la tarifa eléctrica.
En ese sentido, el titular de la SEDENER, advirtió de posibles embargos por parte de CFE contra usuarios que cayeron en morosidad.
