Ciudad de México, 12/dic/2019.- El sitio Flood Map reveló en un mapa interactivo los estados que podrían estar en riesgo de desaparecer debido al cambio climático en los siguientes años.
De acuerdo a la recreación del sitio y con información de la NASA una gran parte de la Península de Yucatán, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas quedarían bajo el agua, y con ello al menos 38 ciudades de importancia en el país.
A nivel mundial México podría ser de los países más afectados por la subida en el nivel de los mares, como resultado del deshielo de los glaciares.
El sitio web explicó que si el mar aumentara tan solo 5 metros, en una proyección conservadora, Yucatán, Campeche y Tabasco y Veracruz prácticamente desaparecerían.
En el caso de la Península, las ciudades que corren el riesgo de desaparecer son Celestún y Progreso en Yucatán; mientras que la capital yucateca, Mérida, quedaría a orilla del mar.
En tanto que Campeche por su parte perdería sus islas, con la evidente desaparición de Ciudad del Carmen; en Quintana Roo, Cancún podría desaparecer y el sur de la entidad se convertiría en un conjunto de islas.
El pronóstico para Tabasco no es alentador, ya que debido al tipo de suelo, y a la poca altitud en la que se encuentra, sería la entidad que desaparecería casi en su totalidad; mientras que Veracruz y Tamaulipas solo resentirían afectaciones en sus zonas costeras.
Con información de la XEVA.