Villahermosa; 12/dic/ 2019.- El secretario de Desarrollo Energético de Tabasco, José Antonio de la Vega Asmitia aseguró que la tarifa 1F se aplica todo el año, aunque reconoció que en invierno es más cara que en la temporada de verano.
El costo aumenta porque en los últimos meses del año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) deja de aplicar el subsidio al consumo de energía, explicó.
El funcionario estatal negó que existan dos tarifas de energía eléctrica en Tabasco, lo que sucede es que durante los últimos meses del año se termina el subsidio que aplica la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la temporada de verano, reiteró.
En ese sentido, sostuvo que se equivocan los usuarios que afirman que después de firmar el programa “Adiós a tu deuda”, sus recibos por consumo de luz llegaron más elevados.
Señaló que la única diferencia que hubo fue que, por iniciar la época invernal, se eliminó el subsidio de verano.
Recomendó que quienes quieran pagar menos, deben moderar su consumo de energía eléctrica, pero la tarifa 1F se aplica todo el año, aunque en la temporada de invierno se cobre sin subsidio.

Sr. De la vega, lo que usted dice no es totalmente cierto, la tarifa 1f solo aplica de abril a septiembre (como la de verano anterior) solo seis meses y los otros seis sigue aplicando la tarifa 1c disfrazada de 1f ya que es es mismo precio por kW. Además se que mañosamente le quitan el subsidio. Y le aclaro que el subsidio no lo quita la CFE. Lo quitan ustedes el gobierno ya que el gobierno es el que lo otorga.