Villahermosa; 6/dic/2019.- El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó las inconformidades que ha generado en Tabasco el acuerdo “Adiós a tu deuda” y el cobro de tarifas más altas por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como han denunciado usuarios del servicio de energía eléctrica.
“Yo ya cumplí”, dijo tajante durante su acostumbrada rueda de prensa mañanera desde palacio nacional, y en la que afirmó que el acuerdo con la CFE por el que hoy miles de usuarios están regresando a la resistencia civil, fue aceptado por la mayoría de la gente.
El mandatario federal consideró que no hay razón para que la gente esté inconforme, “porque ya no son las condiciones; se cumplió con el acuerdo, ya se inició una etapa nueva” (sic), puntualizó.
Explicó brevemente que el gobernador Adán Augusto López Hernández llegó a un acuerdo con la CFE, aceptado por todos, para iniciar una etapa nueva con el compromiso de que se iba a terminar con la resistencia civil pacífica y se aceptó por la mayoría de la gente.
Insistió que con el acuerdo “Adiós a tu deuda” para pagar una tarifa justa, terminó la resistencia civil.
El presidente de la República subrayó que su compromiso es que el precio de la luz no se incremente y a un año de su administración indicó que ha logrado mantener tarifas bajas. No solo no aumentó, sino que, en términos reales, había bajado; a nivel nacional y en promedio, añadió.
En ese sentido justificó que, si alguien se queja de que su recibo por consumo de energía eléctrica llegó elevado, “puede ser la excepción, pero no la regla”.
Pero en Tabasco los cobros excesivos y la amenaza de que CFE reactivará la deuda histórica a quienes caigan en morosidad, ha reactivado el movimiento de resistencia civil que se creyó, había terminado.