Ciudad de México, 26 /oct/2020.- La tormenta tropical Zeta alcanzó la categoría de huracán en su avance hacia la Península de Yucatán,
Al mediodía de este lunes, la vigésima séptima tormenta tropical que se formó el domingo en el Atlántico, tenía su centro 170 kilómetros al sureste de la isla de Cozumel, con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Según pronósticos, se esperaba que pasara sobre la Península de Yucatán antes de dirigirse al Golfo de México y acercarse a la costa estadounidense para el miércoles, aunque para entonces podría haberse debilitado.
En Quintana Roo, existe el temor de que los árboles y restos de madera que hay apilados en calles y parques de municipios como Benito Juárez –Cancún- tras el paso del huracán Delta, hace apenas tres semanas, puedan convertirse en proyectiles cuando Zeta cruce la península.
Como parte de las medidas adoptadas por la llegada del fenómeno meteorológico, el Gobierno de Quintana Roo suspendió la venta de alcohol a partir de las primeras horas del lunes y el gobernador Carlos Joaquín González exhortó a la población a evitar salir a las calles por la noche.
Autoridades del estado reportaron la presencia de casi 60.000 turistas en la entidad a media semana. El gobierno estatal indicó que se alistan 71 albergues para turistas o residentes que pudieran necesitarlos.
El gobierno aún reparte ayuda, incluyendo techos de lámina, a residentes de Yucatán afectados por el huracán Delta y la tormenta tropical Gamma a principios de este mes.
La alerta por huracán se amplió para la Península de Yucatán, de Tulum a Dzilam, incluidas Cancún y Cozumel.