Villahermosa; 14/oct/2019.- Transportistas denunciaron posibles actos de corrupción en los que estarían involucrados funcionarios de la Secretaría de Movilidad (Semovi) y del Servicio Estatal de Administración y Destino de Bienes Asegurados (Seaba).
La posible confabulación habría ocurrido en la venta por adjudicación directa de un lote de 231 vehículos asegurados en operativos de inspección a concesionarios de taxis y mototaxis del municipio de Centro.
Para vender el lote de vehículos, la Semovi los hizo pasar como chatarra y los entregó a Bienes Asegurados, desde donde se encargaron de operar para que el lote tuviera un solo comprador: la empresa Grúas Salomón S de R.L. de C.V.
De acuerdo con la factura electrónica V.3.3, el remate por adjudicación directa fue de 89 motos y 142 autos en “calidad de chatarra”, expedida el 9 de agosto del 2019.
Según los quejosos, el lote estaba valuado en 5 millones de pesos, pero la oficina estatal de Administración y Destino de Bienes Asegurados lo remató como chatarra en 100 mil pesos; aun cuando las unidades funcionan correctamente, aseguraron los transportistas.
Afirmaron que muchas de las unidades rematadas como chatarra en un proceso que genera dudas sobre su legalidad, aún están en litigio y no debieron ser movidas sin autorización de la corte en la que se lleva el juicio.
Para los concesionarios, la venta de los 231 vehículos se hizo al margen de la ley, y el Gobierno del Estado debe investigar a fondo para deslindar responsabilidades.
Los transportistas entregaron a la prensa una serie de documentos en los que se basan para asegurar que funcionarios de la Semovi, entre ellos, su titular, Egla Cornelio, el director administrativo de Control y Bienes, Thelmo Pernas, Daniel Rodríguez y el responsable jurídico Daniel Rodríguez y del Seaba, Martín Soberanes Rodríguez, entre otros, conspiraron para beneficiar al empresario gruero, Escutia Hernández Caraveo.

Con información de Tabasco Hoy.