Villahermosa; 17/dic/2019.- La presidenta de la Fundación Colosio, Lorena Beauregard de los Santos, alertó que detrás del convenio “Adiós a tu deuda” existe una trampa jurídica sobre la que ningún usuario fue puesto sobre aviso.
El nuevo contrato de la CFE es una trampa; solicita requisitos que tienen otra intención y no entrega una copia del convenio a quien lo firma, razón por la cual los ciudadanos no saben a lo que se comprometen, puntualizó.
Beuaregard De los Santos dijo que el gobierno del estado debe advertir a la población sobre las responsabilidades jurídicas que adquieren al firmar el convenio.
En ese sentido, propuso al secretario para el Desarrollo Energético en Tabasco, José Antonio de la Vega Asmitia informarse más y explicar a los usuarios “con peras y manzanas”, cuáles son las condiciones del contrato.
Hacerlo, añadió, sería un buen blindaje para el Ejecutivo estatal y generaría más confianza de los ciudadanos hacia el gobierno que insiste en que los ciudadanos firmen el acuerdo “Adiós a tu deuda”.
Por último, afirmó que, desde el punto de vista jurídico, no hay nada que obligue a los usuarios a firmar el convenio “Adiós a tu deuda” ya que, aunque el gobierno del estado firmó un acuerdo con la CFE, este no cuenta con los términos apropiados para beneficiar a los ciudadanos.
