La Coparmex considera que la reforma al outsourcing afecta el funcionamiento de las empresas, por lo cual buscarían reducir esta prestación.
Ciudad de México, 8/nov/2019.- El sector empresarial buscaría negociar la reducción o incluso la eliminación del reparto de utilidades, como medida de compensación por la reforma a la subcontratación, o outsourcing, que lo volvería ilegal.
El diario Reforma reveló que el presidente de la Comisión Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Lorenzo Roel, consideró que la propuesta sobre la subcontratación, propuesta por el senador Napoleón Gómez Urrutia, “inhibe actividades prioritarias en las empresas”.
Ahí se tendría que bajar, hasta eliminarse (las utilidades). Si quieren eliminar el outsourcing o la subcontratación, hay que eliminar este concepto”, afirmó el directivo de Coparmex en entrevista con la reportera Verónica Gascón.
Roel agregó que primero deben analizar y platicar la propuesta del senador por el impacto que podría provocar en el sector empresarial. La Coparmex buscaría reducir el porcentaje de utilidades de un 10 por ciento a 3 puntos porcentuales.
Fuentes empresariales aseguraron al rotativo que el porcentaje de utilidades a repartir fue fijado en 1985, cuando los niveles de inflación eran muy altos.
Con información de Reforma.