No Result
View All Result
Tendencias Tab
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Seguridad
  • Es Tendencia
  • Videos
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Seguridad
  • Es Tendencia
  • Videos
No Result
View All Result
Tendencias Tab
No Result
View All Result
Home Nacional

Economía del país va de mal en peor; en el segundo trimestre de 2019 crecimiento fue de 0.0%, según INEGI

por Redacción
23/08/2019
0
7
SHARES
136
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El PIB de las actividades terciarias aumentó 0.2 por ciento, en tanto que el de las primarias se redujo 3.4 por ciento y el de las secundarias disminuyó 0.2 por ciento en el trimestre abril-junio de este año frente al trimestre previo.

Ciudad de México, 23/08/2019.- La economía de México se estancó en el segundo trimestre.

En el periodo abril-junio, el Producto Interno Bruto (PIB) del País tuvo una variación de 0.02 por ciento respecto al trimestre previo, de acuerdo con la revisión del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dada a conocer este viernes.

El nuevo cálculo, con cifras ajustadas por estacionalidad, actualiza la estimación oportuna que Inegi publicó el pasado 31 de julio, en la cual se había reportado un avance de 0.1 por ciento en términos reales respecto al primer trimestre del año.

La información del Instituto deja ver que el prácticamente nulo crecimiento mexicano o estancamiento fue resultado de las bajas en dos de los tres grandes grupos de actividades económicas que integran el PIB.

El de las las actividades primarias, que engloba a las actividades agropecuarias, se redujo 3.36 por ciento, lo que hace a la cifra la peor en 30 trimestres, pues de octubre de diciembre de 2011 se desplomó 5.48 por ciento.

En el mismo tono, el de las secundarias o de actividades industriales disminuyó 0.20 por ciento, sumando tres variaciones en contra a tasa trimestral, de la mano de las caídas de 2.94 por ciento en la rama de la construcción y de 1.09 por ciento en la minería.

Sólo el sector terciario, en donde juega un papel preponderante el intercambio comercial y donde se encuentran los servicios, mostró un crecimiento, en este caso de 0.24 por ciento en el trimestre abril-junio frente al periodo enero-marzo, con lo que dejó atrás su descenso de 0.28 por ciento del primer trimestre.

En la comparación del segundo trimestre de 2019 respecto al mismo lapso de 2018, la variación real del PIB con cifras desestacionalizados fue de 0.32 por ciento. Con cifras originales, descendió 0.82 por ciento, su primera reducción en 38 trimestres a tasa anual.

¿Qué son desaceleración y recesión?

Además, de acuerdo con el Inegi y por efecto del ajuste estacional, que modifica toda la serie estadística, la caída del PIB del primer trimestre pasó de 0.17 por ciento a 0.26 por ciento.

En términos semestrales se registró un crecimiento de 0.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2018.

El 31 de julio, tras la publicación de las cifras preliminares del Instituto, el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, reconoció que la economía se ha desacelerado.

“Independientemente de si estamos o no en una recesión, que no estamos, hay una desaceleración”, manifestó en ese entonces durante una conferencia sobre el Informe de Finanzas Públicas.

El Banco de México (Banxico) indicó que el proceso de desaceleración podría ser mayor al previsto. Al comunicar su última decisión de política monetaria el 15 de agosto, cuando redujo de 8.25 a 8.00 por ciento su tasa de referencia, advirtió riesgos para las condiciones macroeconómicas del País y su capacidad de crecimiento.

Además, el Gobernador del banco central, Alejandro Díaz de León, señaló esta semana que hay un crecimiento por debajo del potencial, es decir, hay capacidad no utilizada en la economía.

“Claramente enfrentamos un proceso de desaceleración mayor a lo anticipado”, mencionó el miércoles al participar en el 19 Foro Banorte en la Ciudad de México.

Fuente: Reforma.

Nota anterior

Centro, Cárdenas, Cunduacán y Comalcalco encabezan el ranking de robo de vehículos, reconoce Adán Augusto

Nota siguiente

Cuando Calderón se puso traje militar se parecía al “Comandante Borolas”: AMLO

Redacción

Redacción

Nota siguiente
Cuando Calderón se puso traje militar se parecía al “Comandante Borolas”: AMLO

Cuando Calderón se puso traje militar se parecía al “Comandante Borolas”: AMLO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VILLAHERMOSA Clima

No Result
View All Result

Categories

  • Blog (3)
  • Es Tendencia (167)
  • Internacional (140)
  • Nacional (868)
  • Seguridad (712)
  • Tabasco (1,624)
  • Videos (158)

Recent.

Tabasco regresa al uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados ante repunte de casos de Covid-19

Tabasco regresa al uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados ante repunte de casos de Covid-19

30/06/2022
Tabasco destaca a nivel nacional en la ‘Galería del Horror’ por atrocidades en 2022

Tabasco destaca a nivel nacional en la ‘Galería del Horror’ por atrocidades en 2022

30/06/2022
Lotería Nacional rifará la casa de descanso presidencial que usaba Calderón y Peña Nieto en #Cancún; las rentaba a su beneficio personal un funcionario tabasqueño de la 4T

Lotería Nacional rifará la casa de descanso presidencial que usaba Calderón y Peña Nieto en #Cancún; las rentaba a su beneficio personal un funcionario tabasqueño de la 4T

27/06/2022

Somos un equipo profesional y eficiente que busca cumplir con las necesidades de información y entretenimiento de nuestra audiencia mediante contenido original y de calidad.



redaccion@tendenciastab.com

© 2021 Tendencias Tabasco - Por BRENMI Construcciones

No Result
View All Result
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Seguridad
  • Es Tendencia
  • Videos

© 2021 Tendencias Tabasco - Por BRENMI Construcciones

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In