No Result
View All Result
Tendencias Tab
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Seguridad
  • Es Tendencia
  • Videos
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Seguridad
  • Es Tendencia
  • Videos
No Result
View All Result
Tendencias Tab
No Result
View All Result
Home Nacional

En 2020, estados y municipios deberán hacer rendir el gasto; la Federación les dará menos dinero que en 2019

por Redacción
10/09/2019
0
6
SHARES
117
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México; 10/sept/2019.- Para el segundo año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la asignación de recursos para las administraciones estatales y municipales será 0.5% menor al otorgado en 2019, según establece el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2020.

Lo anterior, a pesar de que el Ramo 23, que se refiere al dinero correspondiente al derecho extraordinario sobre exportación de petróleo crudo, así como al Fondo Metropolitano, Fondo Regional y otros subsidios que se entregan a las entidades para impulsar el desarrollo regional, registró un crecimiento de 8.1 por ciento.

La caída de 0.5% del gasto federalizado que suma 1.97 billones de pesos, provino de las disminuciones de 0.9% en participaciones, 0.2% en aportaciones, 1.7% en protección social y 0.3% en convenios.

También prevé que por la continuación de la tendencia de desaceleración de la economía mexicana, el nivel de recaudación será débil durante todo el 2020.

Para el 2020 se vaticina que la Recaudación Federal Participable llegue a 3.4 billones de pesos, 0.5% menos, en términos reales, que el presupuesto aprobado del 2019.

La preocupación de estados y municipios sobre la caída de 0.5% del gasto federalizado proviene de su dependencia hacia los recursos federales.

En el 2018, 19.4% de los ingresos totales de las 32 entidades corresponde a ingresos propios, el restante, emana de la Federación.

De todos los estados del país, la Ciudad de México es la entidad que menos depende de los recursos federales, ya que de sus ingresos totales, 47.7% son recursos propios; le siguen el Estado de México, con 23.9%, y Aguascalientes, con 18.3 por ciento. Guerrero es el territorio que más depende de la Federación, pues apenas 2.4% de sus ingresos totales es propio.

Del total de recursos para los gobiernos locales, 47.9% corresponde al pago de participaciones; 41.4% a las aportaciones federales que se canalizan a destinos específicos como educación, salud, infraestructura social y seguridad pública, y el restante 10.7%, a otros conceptos en los que se encuentran las asignaciones para convenios de coordinación, subsidios y otros gastos.

Asimismo, el PPEF 2020 estima menos recursos para combatir el rezago en diferentes sectores de la sociedad que existe en los gobiernos subnacionales.

De hecho, de los ocho fondos que componen al Ramo 33, sólo se presentan aumentos en dos: servicios de salud y educación tecnológica y de adultos.

Para el próximo año destaca el incremento real de 8.1% en Ramo 23: Provisiones Salariales y Económicas, ya que en administraciones pasadas fue considerada una bolsa discrecional, sin reglas de operación, aunque se ha observado que algunos de sus sub ramos son utilizados por estados y municipios para enfrentar necesidades de liquidez o impulsar proyectos de infraestructura.

Cabe señalar que la variación de 8.1% solamente se refiere a unos fondos para el desarrollo regional, que suman 15,010.9 millones de pesos. No obstante, al agregar otros conceptos administrativos y salariales el monto llega hasta 131,300.5 millones de pesos, superior a la cifra aprobada del 2019 (112,996.7 millones), pero inferior a la del 2018 (156,463.2 millones).

Nota anterior

No hay vacunas contra tuberculosis y tétanos

Nota siguiente

La herencia de Batres al Senado: deja en nómina 66 recomendados; cobran 4.2 mdp brutos al mes

Redacción

Redacción

Nota siguiente
La herencia de Batres al Senado: deja en nómina 66 recomendados; cobran 4.2 mdp brutos al mes

La herencia de Batres al Senado: deja en nómina 66 recomendados; cobran 4.2 mdp brutos al mes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VILLAHERMOSA Clima

No Result
View All Result

Categories

  • Blog (3)
  • Es Tendencia (167)
  • Internacional (140)
  • Nacional (868)
  • Seguridad (712)
  • Tabasco (1,624)
  • Videos (158)

Recent.

Tabasco regresa al uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados ante repunte de casos de Covid-19

Tabasco regresa al uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados ante repunte de casos de Covid-19

30/06/2022
Tabasco destaca a nivel nacional en la ‘Galería del Horror’ por atrocidades en 2022

Tabasco destaca a nivel nacional en la ‘Galería del Horror’ por atrocidades en 2022

30/06/2022
Lotería Nacional rifará la casa de descanso presidencial que usaba Calderón y Peña Nieto en #Cancún; las rentaba a su beneficio personal un funcionario tabasqueño de la 4T

Lotería Nacional rifará la casa de descanso presidencial que usaba Calderón y Peña Nieto en #Cancún; las rentaba a su beneficio personal un funcionario tabasqueño de la 4T

27/06/2022

Somos un equipo profesional y eficiente que busca cumplir con las necesidades de información y entretenimiento de nuestra audiencia mediante contenido original y de calidad.



redaccion@tendenciastab.com

© 2021 Tendencias Tabasco - Por BRENMI Construcciones

No Result
View All Result
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Seguridad
  • Es Tendencia
  • Videos

© 2021 Tendencias Tabasco - Por BRENMI Construcciones

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In