No Result
View All Result
Tendencias Tab
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Seguridad
  • Es Tendencia
  • Videos
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Seguridad
  • Es Tendencia
  • Videos
No Result
View All Result
Tendencias Tab
No Result
View All Result
Home Nacional

Es la UJAT ejemplo en el manejo financiero; con medidas adecuadas y transparentes superó crisis financiera, revela la Auditoría Superior de la Federación

por Redacción
26/11/2022
0
6
SHARES
119
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Paz, BCS., 25 de noviembre de 2022.- En el marco del Congreso Internacional 2022 “Innovación y buenas prácticas de gestión en las Instituciones de Educación Superior”, la Auditoría Superior de Fiscalización hizo un reconocimiento a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) por ser ejemplo en el manejo financiero.

Durante el evento, organizado por la Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación Superior, A.C. (AMEREIAF), se dijo que la universidad tabasqueña superó una crisis financiera tomando medidas adecuadas.

De hecho, a diferencia de otras instituciones de educación superior, la ASF ponderó a la institución que dirige el notario público Guillermo Narváez Osorio, porque ha informado que tiene un manejo financiero que le permitirá el cierre de sus compromisos de fin de año con maestros y trabajadores, sin recurrir a solicitar ampliación presupuestal o créditos bancarios.

Los días 23, 24 y 25 de este mes, especialistas en materia de fiscalización, transparencia y rendición de cuentas presentan diferentes proyectos y hablan de las experiencias alcanzadas en el ámbito de la planeación, calidad, gestión y las finanzas universitarias.

Durante el encuentro participan poco más de 500 representantes de instituciones educativas, tanto de manera virtual como física. Entre las personalidades que se dieron cita a la UABCS están la doctora Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora de Educación Superior Universitaria e Intercultural; maestro Emilio Barriga Delgado, auditor especial de Gasto Federalizado de la ASF; y Bertha Montaño Cota, secretaria de Finanzas de Gobierno del Estado, en representación del gobernador Víctor Castro Cosío.

Asimismo, se destaca la presencia de los rectores de la Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Javier Zermeño Guerra; Autónoma de Guerrero Negro, José Alfredo Romero Olea; Autónoma de Chihuahua, Luis Alfonso Rivera Campos; y Nacional del Mar de Plata, Argentina, Alfredo Lazzaretti.

A nombre de la AMEREAIF, su presidenta, la maestra Leticia Jiménez Zamora, reconoció la preocupación y ocupación de las instituciones de educación superior por atender a la convocatoria del Congreso, que busca socializar en todas las áreas administrativas, financieras y de gestión universitaria procesos eficientes para el manejo de los recursos.

Asimismo, reconoció el respaldo y apoyo de las autoridades federales, particularmente de la Subsecretaría de Educación Superior que lidera Luciano Concheiro, así como el acompañamiento de la Auditoría Superior de la Federación para que los procesos de fiscalización sean atendidos cómo se requiere.

Explicó que por primera vez en su historia, el Congreso se enmarca en el ámbito internacional, a fin de que los afiliados a la AMERIAF conozcan aquellas prácticas y procesos eficientes que llevan a cabo en otros países, que puedan servir de base para reforzar el conocimiento administrativo, financiero y de gestión.

Posteriormente, como anfitrión del evento, Dante Salgado González, rector de la UABCS, dio la bienvenida a la representación de cada una de las instituciones que participan en el evento, enfatizando en la relevancia que tiene el que se congreguen en un mismo espacio tantas reflexiones y experiencias.

Al mismo tiempo, agradeció la honrosa distinción que la AMEREIAF otorgó a la máxima casa de estudios de sudcalifornia al elegirla como sede de este primer congreso internacional, que sin duda contribuye a esa responsabilidad que tienen de dar certeza social del manejo de los recursos públicos, los cuales, dijo, deben estar siempre encaminados a cumplir con las funciones sustantivas.

En el acto protocolario también intervino Carmen Rodríguez, directora de Educación Superior Universitaria e Intercultural, para celebrar la organización de una actividad que abre la posibilidad de compartir las buenas prácticas, pero del mismo modo aquellas áreas de oportunidad que se tengan.

Dio a conocer que actualmente son ya más de 5 millones de estudiantes los que cursan en educación superior en México, a quienes se les debe formar no sólo como profesionistas capacitados, sino también con conciencia cívica y responsabilidad social para que se conviertan en excelentes ciudadanos.

“En esta tarea las instituciones de educación superior tienen un enorme compromiso y por ello celebro que se vinculen para mejorar sus procesos a través de un programa tan vasto y enriquecedor”, subrayó.

Con información de El Sudcaliforniano

Etiquetas: AMERIAFAuditoría Superior de la FederaciónBaja California SurDante Salgado GonzálezGuillermo Narváez Osoriorector de la UABCSUJATUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco
Nota anterior

Le va de las mil maravillas en el gobierno de la 4T a ex funcionario de Pemex, que apoya con entusiasmo la candidatura presidencial de Adán Augusto

Nota siguiente

Descubre Función Pública desvíos en cuenta pública de gobernador de Tabasco por más de 260 millones de pesos

Redacción

Redacción

Nota siguiente
Descubre Función Pública desvíos en cuenta pública de gobernador de Tabasco por más de 260 millones de pesos

Descubre Función Pública desvíos en cuenta pública de gobernador de Tabasco por más de 260 millones de pesos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VILLAHERMOSA Clima

No Result
View All Result

Categories

  • Blog (3)
  • Es Tendencia (180)
  • Internacional (142)
  • Nacional (950)
  • Seguridad (756)
  • Tabasco (1,729)
  • Videos (175)

Recent.

De facturar 80 millones de pesos con los neoliberales corruptos del pasado, empresario socio de Felipa Obrador, pasó a facturar a Pemex en este sexenio más de 98 mil millones de pesos

De facturar 80 millones de pesos con los neoliberales corruptos del pasado, empresario socio de Felipa Obrador, pasó a facturar a Pemex en este sexenio más de 98 mil millones de pesos

28/01/2023
Aumenta deuda de usuarios de CFE en Tabasco: Aún con la promesa presidencial de un “borrón y cuenta nueva” y dos convenios, el adeudo pasó de 8 mil 780 mdp en 2018 a 14 mil 449 en 2023

Aumenta deuda de usuarios de CFE en Tabasco: Aún con la promesa presidencial de un “borrón y cuenta nueva” y dos convenios, el adeudo pasó de 8 mil 780 mdp en 2018 a 14 mil 449 en 2023

28/01/2023
Franja Sur | El Tabasco ofendido

Franja Sur | El Tabasco ofendido

25/01/2023

Somos un equipo profesional y eficiente que busca cumplir con las necesidades de información y entretenimiento de nuestra audiencia mediante contenido original y de calidad.



redaccion@tendenciastab.com

© 2021 Tendencias Tabasco - Por BRENMI Construcciones

No Result
View All Result
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Seguridad
  • Es Tendencia
  • Videos

© 2021 Tendencias Tabasco - Por BRENMI Construcciones

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In