Villahermosa; 26/nov/2019.- Pese a que la escasez de medicamentos sigue siendo un problema sin resolver en hospitales y clínicas del sistema de salud público de Tabasco, la secretaria del ramo, Silvia Guillermina Roldán Fernández, dijo que la principal carga para la dependencia son las enfermedades crónicas
En su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados local, la funcionaria admitió que el sector enfrenta dificultades y como ya se ha vuelto recurrente en las administraciones que inician, responsabilizó del desabasto de medicinas al gobierno anterior.
Al respecto, explicó que, al inicio de la actual gestión gubernamental, la falta de medicamentos era crítica; en el Hospital de la Mujer, el abasto era de apenas un 40%. En la actualidad está a un 90%.
De la infraestructura hospitalaria, admitió que el Hospital de Salud Mental, requiere de mejoras importantes y mayores recursos para operar, puesto que la condición de los pacientes es de abandono.
El Hospital del Niño hoy tiene un abasto del 76% de medicamentos, y fortalecieron las áreas de terapia intensiva, neumología y neurología, por mencionar algunas.
El Hospital Gustavo A. Rovirosa hoy tiene una cobertura del 78% de fármacos, y cuenta con 50 nuevos equipos biomédicos.
El Hospital Dr. Juan Graham Casasús tiene un 82% de abasto de medicamentos, y cuenta con un acelerador lineal y dos tomógrafos, en funciones.
