Villahermosa; 10/septiembre/2019.- Ante la falta de resultados en el combate a la delincuencia y de desarrollo económico, el gobernador Adán Augusto López Hernández perdió en un año de gestión gubernamental, el apoyo del 14% de la población que votó por él, según revela la encuesta que presentó este martes el periódico El Financiero.
El diario consultó a los ciudadanos sobre la labor que ha realizado López Hernández en su primer año de labores y la manera en la que está tratando el problema de la inseguridad y la economía.
Un 46% consideró que lo que está haciendo el jefe del Ejecutivo estatal para reactivar la economía del Estado, es bueno.
Pero al consultarlos sobre el trabajo del gobernador contra la inseguridad, el 69 por ciento de los ciudadanos consultados opinó que es deficiente.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la incidencia delictiva en Tabasco ha presentado picos que mantienen a la entidad entre las más inseguras del país
La percepción de inseguridad, según resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI, alcanzó su nivel más alto en marzo del 2019. El 95.2 por ciento de los tabasqueños dijeron sentirse inseguros en los lugares donde viven.

López Hernández fue electo gobernador por el 61% de los electores, unos 732 mil 743 tabasqueños, en junio del año pasado y según el sondeo de El Financiero, el nivel de aprobación promedio para el mandatario es de apenas el 46 por ciento contra el 41 por ciento de desaprobación.
Es decir, en apenas un año, el mandatario ha perdido el respaldo del 14% de los tabasqueños que votaron por él.
Las entidades donde mejor se califica el manejo de la economía son Yucatán, Querétaro y Tamaulipas, mientras que los estados peor evaluados en ese rubro son Nuevo León, Guerrero, Jalisco, Chiapas y Campeche.
En lo que respecta a la seguridad pública, en 31 de los estados predomina la opinión negativa. La excepción es Yucatán, donde 62 por ciento de los consultados califican favorablemente la manera en que el gobierno está tratando con el tema de la seguridad.