Ciudad de México; 12/sept/2019.- Aumentar de 20 a 25% el fondo para estados y municipios y que todos los beneficios fiscales que se otorgaron a la frontera norte, IVA del 8% e ISR a la mitad, se apliquen también en la frontera sur, pidió la diputada federal Soraya Pérez Munguía que se incluyan en la revisión del paquete económico 2020.
La legisladora tabasqueña hizo un llamado a que se redireccionen las prioridades del gasto público y que se tome en consideración, propuestas como la deducción total de impuestos a la educación.
A decir de la parlamentaria federal, la centralización de todos los procesos adquisitivos está produciendo ineficiencias en el ejercicio del gasto público federal, como los 175 mil millones de pesos de subejercicios que se registraron sólo en el primer semestre de este año, en todos los sectores incluyendo salud.
La diputada señaló que en una revisión superficial al paquete económico, detectaron que se sigue con la misma dinámica y, peor aún, con supuestos muy positivos que lamentablemente no se alcanzarán, pues se está planteando un crecimiento del 2% del PIB, cuando este año se creció el 0%.
La congresista advirtió que sin crecimiento económico las empresas no tienen ingresos y no pagan impuestos, por lo que el gobierno tampoco tendrá ingresos ni dinero para gastar, lo que ocasionará que sectores estratégicos como la Salud, Educación y Economía se queden sin financiamiento.