Ciudad de México; 30/agosto/2019.- Primero fue el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, el que por presiones renunció al gabinete federal, ahora, el que abandonó el equipo de funcionarios del presidente Andrés Manuel López Obrador en condiciones similares, es el director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), Luis Vera Morales.
Al funcionario le pidieron que dejara el cargo, días después de que aprobara el estudio de impacto ambiental que tendría la construcción de la refinería en Paraíso, Tabasco.
Pero antes de entregar su renuncia, Luis Vera advirtió que existe el riesgo de que a causa de la obra petrolera la zona sufra “un evento no deseado en materia de riesgo ambiental”.
La salida de Luis Vera de la ASEA, la dieron a conocer el jueves varios medios de comunicación de circulación nacional.
Pero solo el diario Milenio informó que el funcionario era objeto de presiones por parte de la secretaria de Energía, Rocio Nahle, para que aprobara el estudio de impacto ambiental de la refinería en Dos Bocas, Paraíso; municipio de Tabasco.
En ese sentido, en agosto, el ahora ex funcionario reveló que lo presionaban para aprobar el resolutivo en el menor tiempo posible: “por supuesto, lo saben, había una gran presión de que esto saliera rápido”, dijo en su momento.
En el resolutivo la ASEA señaló que no se prevén mayores impactos ambientales, pero advirtió a Pemex que “existe la probabilidad de presentarse un evento no deseado en materia de riesgo ambiental”.
En el documento, el ahora ex director de la ASEA también dejo claro que su resolución no constituye un permiso o autorización de inicio de obras, ya que las mismas son competencia de las instancias municipales.
También destaca que para construir la refinería PEMEX debe tramitar y obtener la autorización correspondiente para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, ya que la empresa prevé remover 31 hectáreas de vegetación natural.
Según Milenio, fue el presidente Andrés Manuel López Obrador quien solicitó la renuncia de Vera Morales, como titular de la ASEA, cargo que ocupaba desde el gobierno de Peña Nieto.
Con información de Milenio y La Razón