La entidad continúa acechada por los siguientes delitos: homicidio doloso, robo a casa habitación, robo a negocios, secuestro y feminicidios.
Villahermosa, Tabasco; 23/sept/2019.- Tabasco sigue siendo inseguro; según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado se mantiene en el ranking de las 10 entidades más peligrosas del país, a pesar de que algunos delitos observaron una baja. Por el contrario, Campeche y Yucatán se sitúan como los más seguros.
El sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló esta condición en su visita a Campeche e hizo un reconocimiento público al trabajo que en materia de seguridad ha realizado el gobernador Carlos Miguel Aysa González, y en Yucatán Mauricio Vila.
No así para el caso del gobernador tabasqueño Adán Augusto, sobre quién lanzó un reclamo fuerte por los resultados negativos que ha presentado en el combate a la delincuencia.
Tabasco se sitúa entre los 10 estados con mayor percepción de inseguridad, y solo en algunos casos se mantiene por debajo de la media nacional.
La entidad continúa acechada por los siguientes delitos: homicidio doloso, robo a casa habitación, robo a negocios, secuestro y feminicidios.
Mientras que en robo con violencia, extorsión, violencia familiar, abigeato y robo a transeúnte, se ubica entre los primeros cinco estados con mayor carpetas de investigación.
Estadísticamente, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tabasco es primer lugar nacional en robo con violencia, quinto lugar en feminicidios y extorsión y séptimo sitio en secuestro; delitos de alto impacto que generan una mayor percepción de inseguridad.
En la tabla general el estado ocupa el lugar 11 con 4 mil 764 delitos y el octavo lugar con 214 casos con respecto a incidencia delictiva.
